En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Pensó que tenía un simple dolor en el cuello, fue al médico y le descubrieron que parte de sus huesos se disolvieron dejando millones de agujeros en su cráneo y columna
Esther Shoebridge experimentó síntomas 'normales' que resultaron en una desconcertante noticia para su salud.
La mujer llevaba una vida normal. Foto: Instagram: @
Dolor en el cuello y una sed insaciable. Esos fueron los síntomas que padeció Esther Shoebridge, una mujer que tiene 59 años y es abuela. Ella se dio cuenta en 2020 que su salud no estaba bien, después de experimentar una serie de signos que definió como 'normales'.
Durante un tiempo, ella empezó a sentir su cuello tensionado y decidió visitar al médico. En ese momento, para curar su dolor le dieron analgésicos.
Incluso, bebía unos cuatro litros de agua al día pero seguía teniendo muchísima sed. En una entrevista al portal 'Wales Online', contó su experiencia.
La mujer llevaba una vida normal. Foto:Instagram: @
En 2020, Shoebridge contó que se dio cuenta por primera vez de que algo estaba mal en su salud. Ella experimentaba fuertes dolores y, constantemente, tenía que beber algo.
Un año después, fue llevada a emergencias. Hasta ese momento, controlaba su dolor con medicamentos, pero la situación empeoró cuando se le entumeció la cara y perdió la sensibilidad de la piel.
"Empecé a mantener el cuello levantado casi todo el tiempo o a recostarme para descansar. Fui al médico de cabecera dos veces y solo me dieron analgésicos". dijo.
Meses antes de la visita que detonó todo, empezó a experimentar otros síntomas desconcertantes. "No podía levantar nada. Ni siquiera podía levantar mi propia tetera. Solía ir al gimnasio y estar muy en forma, era realmente extraño. También comencé a perder peso", expresó al sitio.
Los médicos le diagnosticaron cáncer
Tras intensos exámenes, los médicos descubrieron que tenía millones de agujeros en la columna, el cuello y el cráneo. Una gran parte de sus huesos se disolvieron.
"Cuando el médico me dijo, rompí a llorar. Lo único que podía pensar era que mi cráneo tenía millones de agujeros y que iba a derrumbarse dentro de mi cabeza", reveló.
Según su relato, a ella le diagnosticaron mieloma, un tipo de cáncer de la sangre. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, este tipo ocurre cuando las células comienzan a crecer sin control y se propagan en distintas zonas del cuerpo.
Lo único que podía pensar era que mi cráneo tenía millones de agujeros y que iba a derrumbarse dentro de mi cabeza
Entre las características puede afectar los huesos y el calcio. La organización explicó que las células del mieloma producen una sustancia que le indica a los osteclastos que aceleren la disolución de los huesos.
Por esta razón, "el hueso viejo se desintegra sin que el nuevo hueso lo reemplace. Esto debilita a los huesos y provoca que fácilmente se fracturen".
Esther Shoebridge recibió quimioterapias inmediatamente después de su diagnóstico. Sin embargo, el tratamiento no resultó como lo esperaba y los médicos le dieron una desalentadora noticia: tiene cinco años de vida.
A pesar de esto, dijo que "no acepta esta respuesta". "No sólo pienso, sé que habrá una cura. Me dijeron que viviría hasta 2026, pero el cáncer no sabe con quién está lidiando", contó.
"No hago caso de cuánto tiempo me han dicho que viviré. Todavía tengo mucho por hacer y mucha diversión que pasar con mi marido, mi familia, mi mejor amiga y mis amigos", dijo la mujer.
El sitio 'Wales Online' consultó a la doctora Sophie Castell, directora ejecutiva de Myeloma UK, quien ahondó en el tema: " Las personas no pueden esperar y necesitan ayuda para detectar la enfermedad antes".
"Uno de los mayores obstáculos sigue siendo identificar los síntomas rápidamente y antes de que se produzcan daños demasiado graves. Las personas con mieloma no pueden esperar", expresó.