En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Es malo usar utensilios de silicona en la cocina? Expertos explican por qué no hacerlo al cocinar

Su exposición a altas temperaturas puede implicar algunos riesgos para su salud.

Puede reemplazarlos por espátulas de madera.

Puede reemplazarlos por espátulas de madera. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Uno de los materiales que más se utilizan en la cocina es la silicona, que se puede presentar en moldes, recipientes y utensilios, que se destacan por ser flexibles, lo que facilita desmoldar algunas tortas, postres o gelatinas, evitando que su forma se dañe, según ‘Recetas Nestlé’.

(Lea también: ¿Lo sabía? El truco de agua con vinagre para que las papas fritas queden crujientes).

Esa misma característica permite alcanzar las esquinas que los materiales metálicos no permiten. Además, son antiadherentes, puesto que su material no es poroso, lo que es ideal para mezclar, revolver y voltear alimentos sin que se peguen al sartén, de acuerdo con ‘Moveis’.

Debido a todo lo descrito anteriormente, la silicona se considera uno de los materiales más resistentes y duraderos para utilizar en la cocina. Sin embargo, hay quienes defienden que utilizarlos a altas temperaturas puede desprender sustancias químicas que podrían ser perjudiciales para la salud.

(Siga leyendo: Consejos para preparar un exquisito asado argentino: estos son los pasos).

¿Por qué no debería utilizar la silicona a altas temperaturas?

Laura García, una creadora de contenido de cocina, explicó en su Instagram por qué no deberían utilizarse los utensilios de silicona al momento de mezclar alguna salsa o comida que está a altas temperaturas y la razón por la que solo los recomienda para las preparaciones frías.

La ‘influencer’ dijo que: “La silicona en presencia de grasa y temperatura puede desprender siloxanos” y que por esta razón recomendaba que las espátulas ideales para revolver salsas o cualquier comida caliente son aquellas que son hechas de madera.

(De interés: ¿Por qué las carnes sueltan agua al cocinarse? No son hormonas, ni antibióticos).
“Aunque no lo creas son muy higiénicos, económicos, durarán muchos años. Podrás mantenerla en buen estado si de vez en cuando la engrasas con un poco de aceite de oliva. Esto es aplicable también a las tablas de cortar de madera” comentó Laura García.

Para tareas como emplatar, la creadora de contenido recomendaba los utensilios de metal, pero debe tener cuidado de no raspar las sartenes o las ollas que tienen antiadherente, puesto que esa capa puede levantarse y es peligroso su consumo.

Por tal motivo, la mujer también recomendó que cambie sus cacerolas por otras que no contengan ese material, y así evitará tener o con sustancias químicas que no son beneficiosas para su organismo. 

Guardar agua durante varios días puede ser perjudicial para la salud | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.