En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Por qué las estaciones de Transmilenio tienen nombres de empresas? Le contamos
Algunas estaciones han cambiado de nombre y llevan otros como referencia de su ubicación.
En el pasado mes de agosto algunas estaciones cambiaron de nombre. Foto: Archivo EL TIEMPO
Transmilenio la empresa de transporte masivo de Bogotá cuenta hasta el momento con 136 estaciones y nueve portales alrededor de la ciudad.
A pesar de las quejas, las demoras, y los casos de inseguridad, este es una buena alternativa para quienes necesitan movilizarse por la capital colombiana.
Desde sus inicios la empresa procuró que cada una de las estaciones y portales tuvieran unos nombres que fueran de recordación para los s, como por ejemplo el Portal Norte, el Portal de la 80, Portal Américas, Estación Sena, Museo del Oro, Aguas, Mazurén, entre otros, que en su mayoría llevan este nombre por el lugar en donde se encuentran ubicados.
Hace algunos meses, debido a la puesta en marcha del Plan AliaDOs que Transmilenio viene desarrollando para buscar que marcas públicas y privadas se sumen al esfuerzo por cuidar este sistema de transporte, ha cambiado algunos de los nombres de las estaciones.
Asimismo, este plan pretende que aquellas empresas que se unan a esta iniciativa sean reconocidas por más de 4 millones de personas que usan diariamente el servicio.
Igualmente, Transmilenio informa que estos aliados comerciales que se unan al plan pueden ayudar a mejorar la experiencia de los s ofreciendo sus productos y servicios en algunos de los portales, como por ejemplo, supermercados, alimentos y bebidas, giros, pagos, farmacias, cajeros y mensajería.
El pasado 12 de agosto algunas de las estaciones cambiaron de nombre, como por ejemplo: la estación Calle 76 ahora se llama Calle 76 - San Felipe, asimismo la estación Calle 75 ahora lleva el nombre de Zona M.
Por otra parte, la estación Ciudad Universitaria ahora se llama Ciudad Universitaria - Lotería de Bogotá, porque en ese lugar queda ubicado el edificio de esta lotería y, por último, la estación conocida como Simón Bolívar ahora lleva el nombre de 7 de agosto.
Otra de las estaciones que cambió de nombre fue la de Héroes, que ahora lleva el nombre de Héroes - Gel'hada, el cual tomó por sopresa a los s que se preguntaban el porqué del nombre.
Este se debe al mencionado Plan AliaDos que promete una renovación completa de esta estación, que es una de las más concurridas del sistema.
La empresa Levapan que tiene como uno de sus productos la gelatina Gel'Hada aseguró al canal Uno que la alianza lo que pretende es mejorar la experiencia de los pasajeros y que las empresas hagan este tipo de pactos como contribución a la mejora de una estación del sistema de transportes de la ciudad.
23 estaciones de TransMilenio cuentan con puertas anticolados