En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Por qué las estaciones de Transmilenio tienen nombres de empresas? Le contamos

Algunas estaciones han cambiado de nombre y llevan otros como referencia de su ubicación.

En el pasado mes de agosto algunas estaciones cambiaron de nombre.

En el pasado mes de agosto algunas estaciones cambiaron de nombre. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Transmilenio la empresa de transporte masivo de Bogotá cuenta hasta el momento con 136 estaciones y nueve portales alrededor de la ciudad.
A pesar de las quejas, las demoras, y los casos de inseguridad, este es una buena alternativa para quienes necesitan movilizarse por la capital colombiana.
Desde sus inicios la empresa procuró que cada una de las estaciones y portales tuvieran unos nombres que fueran de recordación para los s, como por ejemplo el Portal Norte, el Portal de la 80, Portal Américas, Estación Sena, Museo del Oro, Aguas, Mazurén, entre otros, que en su mayoría llevan este nombre por el lugar en donde se encuentran ubicados.
Hace algunos meses, debido a la puesta en marcha del Plan AliaDOs que Transmilenio viene desarrollando para buscar que marcas públicas y privadas se sumen al esfuerzo por cuidar este sistema de transporte, ha cambiado algunos de los nombres de las estaciones.
Asimismo, este plan pretende que aquellas empresas que se unan a esta iniciativa sean reconocidas por más de 4 millones de personas que usan diariamente el servicio. 
Igualmente, Transmilenio informa que estos aliados comerciales que se unan al plan pueden ayudar a mejorar la experiencia de los s ofreciendo sus productos y servicios en algunos de los portales, como por ejemplo, supermercados, alimentos y bebidas, giros, pagos, farmacias, cajeros y mensajería.
De igual forma, el plan le está ayudando al sistema a adquirir nuevos recursos, ya que se requiere mejorar la situación económica de este.
@infositpbta Cuatro estaciones de Transmilenio modifican su nombre como parte del plan Aliados del sistema, conoce cuales son y como quedará su denominación en el siguiente video: #transmilenio #sitp #trasmilenio ♬ sonido original - Info SITP Bogotá
El pasado 12 de agosto algunas de las estaciones cambiaron de nombre, como por ejemplo: la estación Calle 76 ahora se llama Calle 76 - San Felipe, asimismo la estación Calle 75 ahora lleva el nombre de Zona M.
Por otra parte, la estación Ciudad Universitaria ahora se llama Ciudad Universitaria - Lotería de Bogotá, porque en ese lugar queda ubicado el edificio de esta lotería y, por último, la estación conocida como Simón Bolívar ahora lleva el nombre de 7 de agosto.
Otra de las estaciones que cambió de nombre fue la de Héroes, que ahora lleva el nombre de Héroes - Gel'hada, el cual tomó por sopresa a los s que se preguntaban el porqué del nombre.
Este se debe al mencionado Plan AliaDos que promete una renovación completa de esta estación, que es una de las más concurridas del sistema.
La empresa Levapan que tiene como uno de sus productos la gelatina Gel'Hada aseguró al canal Uno que la alianza lo que pretende es mejorar la experiencia de los pasajeros y que las empresas hagan este tipo de pactos como contribución a la mejora de una estación del sistema de transportes de la ciudad.

23 estaciones de TransMilenio cuentan con puertas anticolados

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.