En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué se puede comer en una dieta cetogénica? Le contamos

En esta dieta se restringe el consumo de hidratos de carbono. 

Todavía existen dudas con respecto a este tipo de dietas.

Todavía existen dudas con respecto a este tipo de dietas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las formas de alimentación, que aunque fue creada en 1921 por el médico estadounidense Russell M. Wilder, la dieta cetogénica, está muy de moda en los últimos tiempos.
El objetivo de esta es provocar cetosis en el organismo, es decir, un proceso que puede ayudar a perder peso y quemar grasa, limitando el consumo de carbohidratos e ingiriendo más grasas saludables. 
De esta forma, el organismo deja de utilizar como fuente de energía los carbohidratos y que en vez de eso utilice las grasas, tanto de lo que tiene el cuerpo como la que está consumiendo.
En otro tipo de dietas convencionales, los carbohidratos como el arroz, la pasta, las frutas y legumbres son los principales protagonistas de estas porque son las que el cuerpo utiliza como energía para las distintas tareas diarias. Estas se convierten en glucosa.
Cuando en la cetosis se consume más que todo grasa saludable, el cuerpo ya no usa la glucosa como combustible y recurre a las grasas.
Por otra parte, el doctor Steven Gundry, cardiólogo cirujano cardíaco e investigador médico señalado que no es necesario restringir del todo los carbohidratos para obtener los beneficios de este tipo de dietas.
Además, en algunas personas se pueden presentar los denominados síntomas de 'gripe keto', que consisten en falta de concentración, cansancio, dolores musculares, molestias estomacales, irritabilidad y deseo de consumir una gran cantidad de alimentos dulces.
Así que, para prevenir este tipo de afectaciones, médicos recomiendan mantenerse hidratado, consumir más grasas saludables y estar activo. 
@dr.rawdy

Dieta cetogenica y Frutas 🥝🍇🍓🫒🥑🥜🥥

♬ In Da Getto - J Balvin & Skrillex

¿Qué comer en la dieta keto o cetogénica?

De acuerdo con el portal 'Clara' estos son los alimentos que se pueden consumir en la dieta cetogénica:
  • 10 % de carbohidratos: en una dieta de 1500 kilocalorías, solo se podrán consumir de 20 a 30 gramos de hidratos diariamente, los que se encuentran en una naranja o una manzana pequeña.
  • 20 % proteínas: En esta dieta de 1500 kcal el número de proteínas a consumir son de 60 g al día. Esto significaría 120 g de pechuga de pollo, o 175 g de pescado.
  • 70% de grasas saludables:  en la dieta de 1500 kcal es necesario consumir 125 g de grasa, es decir, aproximadamente cuatro veces más de lo que se recomienda en una dieta convencional. La grasa saludable tiene que ver con el aguacate, frutos secos, pescado azul, aceite de oliva y huevos.
Recuerde que antes de embarcarse en cualquier tipo de alimentación diferente a la que lleva cotidianamente, es necesario que consulte con el médico o un nutricionista. Tenga en cuenta que ninguna dieta es milagrosa. No se automedique ni arriesgue su salud.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.