En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Qué tanto azúcar hay en el jugo de naranja? ¿Sube la glucosa?
● Esta bebida es reconocida por su alto contenido en vitamina C.
● Su ingesta frecuente ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Esta bebida es rica en vitamina C y fibra. Foto: iStock
El jugo de naranja es una de las bebidas más populares y consumidas alrededor del mundo, esto debido al alto contenido de vitamina C que ofrece, el fortalecimiento al sistema inmune y la prevención de gripes o resfriados.
Sin embargo, pese a su popularidad, en los últimos años han surgido algunos matices sobre su consumo, pues expertos han hablado sobre la cantidad que se debe tomar y los grupos de personas que deberían evitarlo, esto debido a los altos niveles de azúcar que presenta.
Esta bebida es rica en vitamina C y fibra. Foto:iStock
La revista Medicina y Salud Pública explica que tomar jugo de naranja cada mañana puede aumentar los picos de glucosa, afectando principalmente a las personas con diabetes.
El sitio especializado en salud agrega que el jugo de naranja es bastante saludable para el sistema inmune y activa el metabolismo, pues sus nutrientes generan una carga energética, debido al alto contenido de vitaminas y minerales. Además, por el alto contenido en fibra contribuye a mejorar el movimiento intestinal, ayudando a combatir el estreñimiento.
“Un vaso de jugo de naranja aporta 60% de la cantidad recomendada de vitamina C, la que a su vez contribuye al crecimiento de tejidos, sanar heridas y puede ayudar a reducir la duración de un resfriado”, dijo en diálogo con La Vanguardia Alba Coll, nutricionista de la Fundación Alicia.
Asimismo, la experta en nutrición agregó en el medio español que el consumo frecuente de jugo de naranja puede generar picos de glucosa importantes. "Estos se producen cuando los niveles de azúcar en sangre suben de una forma muy rápida en un corto periodo de tiempo".
Esta bebida es rica en vitamina C y fibra. Foto:iStock
Por lo anterior, la experta recomienda que la naranja y todas las frutas deben ser consumidas enteras, es decir, sin haberla sometido a ningún tipo de proceso.
“El efecto de beber un zumo que hemos exprimido en casa en comparación a comernos la naranja, tiene un impacto totalmente distinto en nuestro cuerpo. Esto se debe en mayor parte a que un zumo contiene el azúcar de dos o tres naranjas. Además, al exprimirlas se le quita la fibra, la cual es muy importante para ayudar a que la absorción de la glucosa sea más sostenida”, agregó.
Así mismo, la especialista agregó que si el zumo de naranja es consumido apenas se extrae y de forma rápida, puede aumentar el riesgo de subir los niveles de azúcar en la sangre o generar picos de glucosa.
Un estudio publicado por la revista médica mensual JAMA Network, explica que el consumo de los jugos de las frutas puede representar un riesgo más grande para padecer diabetes tipo 2. Asimismo, la ingesta de zumo de frutas en ayunas puede afectar a algunas personas, pues pueden desencadenar pesadez abdominal, náuseas o hinchazón, sobre todo si padecen gastritis, úlceras o intestino irritable.
“El consumo excesivo de zumos, como el de bebidas azucaradas, está vinculado a enfermedades cardiovasculares. Sube los triglicéridos, el ácido úrico y causa diabetes”, explicó Jean A. Welsh, autor del estudio.
Por otro lado, la Fundación Española de Nutrición explica que cada 100 mililitros de zumo de naranja natural aportan aproximadamente entre 8 y 9 gramos de azúcar natural, similar al contenido de una naranja entera, pero sin los beneficios de la fibra que ayuda a regular estos niveles de glucosa.
Por lo anterior, los especialistas recomiendan que las frutas se consuman sin ningún tipo de proceso, especialmente los mayores de 45 años, quienes están más propensos a padecer enfermedades como la diabetes, triglicéridos, entre otros.