En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Vocalista de ‘Maldita Vecindad’ fue hospitalizado por grave intoxicación: esto se sabe

La banda de rock aplazó los conciertos programados para febrero y marzo. Le contamos.

El cantante mexicano tiene 58 años de edad.

El cantante mexicano tiene 58 años de edad. Foto: Imágenes tomadas de Instagram @rocopachukote

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
‘La Maldita Vecindad’ es una banda de rock mexicana que fue conformada en el 1985 en Ciudad de México y debido al éxito alcanzado actualmente son considerados como unos de los pioneros del rock en español en Latinoamérica.
En las últimas horas, la reconocida banda causó alerta entre sus seguidores, pues por medio de las redes sociales informaron la cancelación de los eventos programados para febrero y marzo de 2024.
El motivo de la cancelación es el grave estado de salud de uno de los vocalistas, pues la agrupación informó que Rolando Ortega, conocido artísticamente como Roco Pachukote, se encuentra en “un delicado estado de salud, como consecuencia de una reacción alérgica causada por intoxicación masiva con antibióticos”.
Debido a lo expuesto anteriormente, se sabe que la agrupación se ve obligada a cancelar los compromisos de las próximas semanas, ya que Roco Pachukote tendrá que someterse a un proceso de recuperación de varias semanas.
De igual manera, en el comunicado oficial indican que el cantante se encuentra recuperándose de manera exitosa y bajo constante monitoreo médico, por lo que esperan retomar los compromisos muy pronto.
“No obstante, nos complace informar, que Roco se encuentra en una condición estable y enfocado a su recuperación física, su objetivo es retomar, a la mayor brevedad posible, esos Círculos de Paz y Baile, que en sus 38 años de trayectoria artística, nunca habían sido interrumpidos”, se lee en la publicación.

¿Qué enfermedad tiene Roco Pachukote, vocalista de ‘Maldita Vecindad’?

De igual forma, en el comunicado aseguran que la hospitalización fue causada por una reacción alérgica que sufrió por el uso de algunos antibióticos. Sin embargo, también especifican que esta reacción le provocó en su piel un padecimiento conocido como Stevens-Johnson.
“Esta condición le impide realizar cualquier actividad física y exponerse al aire libre, ya que su piel ha experimentado una fuerte reacción”, dice la agrupación.

¿Qué es el síndrome de Stevens-Johnson?

La Clínica Mayo menciona que: “el síndrome de Stevens-Johnson es un trastorno grave poco común de la piel y de las membranas mucosas y suele ser una reacción al medicamento que comienza con síntomas similares a los de la gripe, seguidos de un sarpullido doloroso que se disemina y ampollas”.
Así mismo, la entidad experta en salud asegura que el síndrome de Stevens-Johnson es una urgencia médica que suele requerir hospitalización y su tratamiento se centra en eliminar la causa, cuidar las heridas, controlar el dolor y minimizar las complicaciones a medida que la piel vuelve a crecer, por lo que podría durar semanas e incluso meses.
Según la Clínica Mayo algunos de los síntomas del síndrome de Stevens-Johnson pueden ser: fiebre, dolor de boca y garganta, fatiga y ardor en los ojos, principalmente se relacionan con una gripe común.
Sin embargo, cuando evolucionan pueden ser más fuertes como: dolor generalizado en la piel sin causa aparente, sarpullido de color rojo o morado que se extiende, ampollas en la piel y en las membranas mucosas de la boca, la nariz, los ojos y los genitales, piel que se desprende pocos días después de que se formen las ampollas, por lo que debe ser atendida en un centro médico especialista.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.