En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El destino turístico en Antioquia con más de 60 cascadas y riqueza natural a solo tres horas de Medellín

El municipio, conocido por sus eventos deportivos, atrae a turistas y amantes de la aventura.

San Carlos

San Carlos Foto: Instagram: @elchisperofest

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
San Carlos, un municipio antioqueño con más de 230 años de historia, se ha consolidado como un destino ideal para quienes buscan o con la naturaleza y actividades deportivas extremas. 
Ubicado a aproximadamente tres horas de Medellín, este territorio es reconocido por sus más de 60 cascadas de distintos tamaños y caudales, que forman paisajes de gran belleza.
Según Procolombia, en San Carlos se encuentran desde cataratas imponentes hasta pequeños saltos de agua que alimentan tranquilos estanques. 
Entre todas, destaca La Cascada, que se divide en dos saltos y da lugar a los balnearios de La Chorrera y El Chispero, este último de menor tamaño pero igualmente visitado.

El Chispero Fest: encuentro anual de canyoning

El municipio también es sede del evento anual El Chispero Fest, un festival dedicado al canyoning o barranquismo, que reúne desde profesionales hasta aficionados de este deporte de aventura. La edición de este año está programada del 22 al 27 de julio.
Para quienes quieran visitar San Carlos, la opción aérea más cercana es el aeropuerto José María Córdova, en Medellín. Desde allí, se debe tomar un bus intermunicipal con ruta hacia Marinilla y El Santuario, con un recorrido aproximado de tres horas.
Además de sus cascadas, San Carlos ofrece otras atracciones naturales como la Piedra del Tabor, un monolito similar al famoso Peñol. 
Desde su cima, a la que se accede mediante un ascenso de cerca de 800 metros, se puede contemplar la vista del glaciar del Nevado del Ruíz. 
San Carlos

El municipio también es sede del evento anual El Chispero Fest. Foto:San Carlos

El recorrido puede requerir la contratación de un guía local debido a que algunos tramos del camino están poco señalizados, según recomendaciones de Procolombia.
El casco urbano del municipio también es un punto de interés, con un parque principal caracterizado por su color ladrillo, que destaca en el paisaje local. 

Amalfi, Antioquia: un destino natural y cultural para el turismo ecológico en Colombia

Amalfi, ubicado en la subregión nordeste de Antioquia, se consolida como un atractivo destino de turismo natural y cultural en Colombia. 
A unas tres horas de Medellín y con una temperatura promedio de 23 grados centígrados, este municipio ofrece una variedad de paisajes que incluyen cerros, fuentes hídricas, petroglifos y una rica biodiversidad.
El territorio de Amalfi forma parte del corredor ecológico que conecta las selvas de Centroamérica y Suramérica, y es reconocido por la presencia de especies como jaguares y ecosistemas distribuidos en diferentes pisos térmicos. 
Entre sus principales atractivos están el Alto del Cristo, con un recorrido religioso de 14 cruces donadas por familias locales, y zonas como el Alto de la Virgen y el Alto de Maruchita, ideales para senderismo y observación de flora y fauna.
Amalfi.

El municipio también destaca por su riqueza hídrica. Foto:Antioquía es Mágica.

El municipio también destaca por su riqueza hídrica. Los Tequendamitas, un bosque con múltiples cascadas rodeadas de vegetación nativa, es uno de los sitios más visitados. Asimismo, la cascada de Caracolí y la fuente San Ignacio, considerada reserva natural y vital para el abastecimiento local, atraen a visitantes interesados en el ecoturismo.
Amalfi cuenta además con un importante patrimonio cultural e histórico. En la vereda El Encanto se conservan petroglifos de la cultura indígena Tahamí, considerados entre los más representativos del país. 
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más