En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Seis aspectos a tomar en cuenta como 'no negociables' en una relación de pareja

Expertos indican que es esencial hacer una lista de los elementos que esperamos de una relación ideal, en términos de principios y valores.

Las discusiones son inevitables en cualquier relación, pero en lugar de temerlas, debemos verlas como una oportunidad para el crecimiento personal y el fortalecimiento de la relación.

Estos "no negociables" no deben confundirse con una lista de demandas hacia la pareja ni con peticiones para satisfacer nuestras necesidades. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Iniciar una relación de pareja, especialmente si es la primera vez, puede ser una experiencia encantadora y dulce, siempre y cuando ambas partes se sientan satisfechas. 
Es crucial entender que la relación debe enriquecer nuestras vidas y no ser una fuente de tristeza, estrés o sufrimiento. Para mantener una relación saludable y con responsabilidad afectiva, es esencial identificar los 'no negociables', esas 'red flags' que no debemos pasar por alto y que son indispensables para nosotros.
Estos 'no negociables' no deben confundirse con una lista de demandas hacia la pareja ni con peticiones para satisfacer nuestras necesidades. En cambio, son puntos que debemos tener claros para elegir a la persona con la que queremos compartir una relación e identificar si realmente debemos continuar con ella. 
Para facilitar la identificación de nuestros 'no negociables', el psicólogo Jean Pajuelo, en una conversación con Bienestar del 'Diario El Comercio', ofrece las siguientes recomendaciones.
“Lo ‘no negociable’ en una relación hace referencia a aquellas expectativas que tenemos sobre una relación de pareja presente o futura e involucra principios y valores personales como por ejemplo: la fidelidad, el respeto mutuo, entre otros. Dichos elementos valiosos formarían parte de nuestra identidad, por lo que el renunciar a alguno de ello podría generar problemas complejos de manejar, tanto consigo mismo como con la nuestra pareja”, explica el especialista.
@soy.masfuerte Hay cosas que NO SON NEGOCIABLES en una relación de pareja. Si alguna de estas te pasa, debes salir de esa relación AHORA! #redflags🚩🚩🚩 #RelacionesToxicas #WalterRiso #crecimientopersonal #SoyMasFuerte #inteligenciaemocional ♬ sonido original - Soy más fuerte

Factores que llevan a ignorar aspectos importantes en una relación

Según Pajuelo, varios factores pueden influir en la decisión de pasar por alto ciertos aspectos con los que no estamos de acuerdo:
  • Apego ansioso: Esta característica de la teoría del apego se manifiesta en el miedo a la separación, una necesidad excesiva de intimidad y una tendencia a desconfiar de personas recién conocidas. Las personas con apego ansioso pueden renunciar a muchos de sus principios y valores para no perder a su pareja, haciéndolos propensos a persistir en relaciones insatisfactorias.
  • Baja autoestima: La baja autoestima implica una percepción negativa de uno mismo. Esta evaluación negativa impide a las personas considerarse valiosas, talentosas y merecedoras de amor y reconocimiento. Como resultado, pueden tolerar actitudes indeseables con tal de evitar el abandono.
  • Violencia en casa: La violencia no solo se manifiesta a través de golpes o agresiones físicas, sino también en comentarios, frases o actitudes de familiares o convivientes. Si estamos acostumbrados a ser maltratados, podemos estar dispuestos a sacrificar lo que queremos en una relación de pareja, porque ya estamos habituados a ello.
El banksying es una práctica que puede causar mucho daño emocional y psicológico.

Es esencial identificar los "no negociables", esas "red flags" que no debemos pasar por alto y que son indispensables para nosotros. Foto:iStock

Seis ejemplos de 'no negociables' que se deben tener en cuenta

Identificar los 'no negociables' puede ser complicado, especialmente si los factores mencionados anteriormente son frecuentes en el entorno familiar. Pajuelo sugiere un ejercicio práctico:
  • Hacer una lista de los elementos que esperamos de una relación ideal, en términos de principios y valores.
  • Analizar los aspectos que no funcionaron en relaciones pasadas para evitar repetir los mismos errores.
  • Plantear estos puntos para discutirlos con la pareja, especialmente si se trata de una relación seria y a largo plazo.
Entre los principales 'no negociables' a considerar se encuentran:
  1. Respeto: Una relación basada en el respeto mutuo difícilmente incluirá agresiones o violencia.
  2. Honestidad: La honestidad permite establecer una relación transparente en cuanto a intenciones y sentimientos.
  3. Empatía: La empatía implica la capacidad de ponerse en el lugar del otro, comprendiendo sus emociones y sentimientos. Esto facilita una relación más cercana y saludable, evitando discusiones.
  4. Asertividad: Es crucial estar dispuestos a escuchar, negociar, ceder y resolver conflictos con calma y entendimiento, lo que previene malentendidos y frustraciones ocultas que pueden desgastar la relación.
  5. Valores compartidos: Elegir a alguien para una relación depende de cuán similares sean en mentalidad y pensamiento. Ambos deben compartir puntos de vista fundamentales, lo que contribuirá a una relación más saludable.
  6. Madurez emocional: Al comenzar una relación, es importante discutir lo que ambos desean, ya sea algo casual, serio o abierto. No obstante, es fundamental ser emocionalmente maduros y gestionar bien los sentimientos de manera responsable.
LAURA ESPINOZA BUSATO
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.