En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Tesoro del siglo XIII fue hallado por arqueólogos en Notre Dame: 'Son obras de escultura excepcionales'

Hallaron restos de una obra maestra de la escultura gótica que había sido destruida a principios del siglo XVIII.

Institut national de recherches archéologiques préventives.

Los hallazgos fueron sorprendentes. Foto: iStock / Institut national de recherches archéologiques préventives.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En 2019, la catedral de Notre Dame de París sufrió un incendio que dañó la aguja de madera, la mayor parte del techo de este mismo material y los muros superiores. Tras el incidente, los arqueólogos recibieron un permiso especial para excavar bajo este emblemático sitio.
Ocurrió en 2022 y los expertos pudieron recuperar tesoros que en algún momento se dieron por perdidos durante siglos. Dentro de estos, hallaron magníficas obras de arte que fueron expuestas en el Museo de Cluny.
"Pensábamos que estos elementos se habían perdido para siempre", dijo la directora del museo, Séverine Lepape, al revelar las esculturas, que fueron realizadas en 1230, en conversación con '24'.
Estos hallazgos fueron realizados por Christophe Besnier y su equipo del Instituto Nacional de Investigación Arqueológica Preventiva, quienes recuperaron 1.035 fragmentos de múltiples obras de arte.
Institut national de recherches archéologiques préventives.

Encontraron fragmentos de obras elaboradas en 1230. Foto:Institut national de recherches archéologiques préventives.

Incluso, de acuerdo con 'National Geographic', el crítico francés Didier Rykner indicó que estos descubrimientos hacían parte de "algunas de las obras de escultura más excepcionales de cualquier período en el mundo".
No obstante, el hallazgo más importante fueron los restos del 'cancel del coro' una estructura de piedra caliza del siglo XIII que originalmente cerraba el al coro y al santuario de Notre Dame, ocultándolos a la vista del público.
Fue desmontado a principios del siglo XVIII y, aunque medía cuatro metros de altura, casi había desaparecido por completo. Solo quedaban algunos fragmentos, y no existía una descripción detallada de él ni información sobre su destino.
Institut national de recherches archéologiques préventives.

Algunos de los restos del cancel del coro. Foto:Institut national de recherches archéologiques préventives.

El redescubrimiento del cancel del coro

Según explicó el medio ya citado, el cancel era una obra maestra de la escultura gótica pintada. Entre las figuras de tamaño natural que el equipo de Besnier desenterró, se encontraron la cabeza y el torso de un Cristo muerto.
"La escultura es realmente excepcional por su delicadeza, su atención al detalle. La representación de los párpados, las orejas, la nariz, es increíble", dijo. 
Antes de ser destruida, esta obra cumplía el propósito de dar a los sacerdotes una plataforma para leer las Escrituras y brindar privacidad. De acuerdo con el historiador de la arquitectura Mathieu Lours, contaba con una pantalla que ayudaba a los curas a mantenerse fuera de la vista del público durante la jornada. 
Institut national de recherches archéologiques préventives.

Hallaron restos del cancel del coro. Foto:Institut national de recherches archéologiques préventives.

Además, según reveló el historiador Dany Sandron, las esculturas que hacían parte del cancel del coro también incluían la historia del cristianismo, desde la Última Cena hasta la Resurrección.
"Sabemos por las descripciones antiguas que hubo escenas de la pasión de Cristo", aseguró.
Institut national de recherches archéologiques préventives.

Esta obra incluía escenas de la historia del cristianismo.  Foto:Institut national de recherches archéologiques préventives.

La catedral de Notre Dame celebra sus primeras misas cinco años después del incendio | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.