En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Tres infusiones caseras para combatir el mal aliento: neutralizan malos olores en la boca y son antibacterianos

Puede ser un problema ocasional cuando se debe al consumo de alimentos con olores intensos, entre otras causas. 

Mal aliento

Estas son las bebidas herbales. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mal aliento, conocido como halitosis en el ámbito médico, no solo representa una incomodidad social, sino que también puede ser una señal de problemas de salud más allá de la higiene bucal. 
Aunque productos como chicles, mentas y enjuagues bucales pueden enmascararlo temporalmente, no siempre eliminan su causa. Por esta razón, algunas infusiones naturales pueden ser una alternativa efectiva para neutralizar los malos olores de la boca y contribuir a una mejor salud bucodental.

Causas del mal aliento y la importancia de la atención profesional

El mal aliento puede ser un problema ocasional cuando se debe a factores como el consumo de alimentos con olores intensos, la falta de hidratación o muchas horas sin cepillado dental. En estos casos, suele resolverse al mejorar los hábitos de higiene y aumentar la ingesta de agua.
Sin embargo, si el problema persiste a pesar del cepillado frecuente, los cambios en la alimentación y una hidratación adecuada, es recomendable acudir a un especialista. 
De acuerdo con Mayo Clinic, la halitosis también puede estar relacionada con el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la sequedad bucal y ciertos medicamentos. Además, puede ser un síntoma de infecciones en la boca, caries o enfermedad de las encías. 
En algunos casos, la presencia de tonsilolitos, pequeñas calcificaciones en las amígdalas, puede generar un olor persistente que no desaparece con la higiene oral ni el uso de enjuagues.

Infusiones naturales para combatir el mal aliento

El consumo de infusiones puede ayudar a controlar los olores desagradables en la boca, ya que algunas hierbas y tés poseen propiedades antibacterianas y antioxidantes que favorecen la salud bucodental y digestiva.
- Té de menta: frescura y acción antibacterial
El té de menta es una de las opciones más recomendadas para mejorar el aliento. Según 'Mejor con Salud', esta bebida no solo proporciona una sensación de frescura en la boca, sino que también ayuda a inhibir la formación de placa bacteriana en los dientes, lo que contribuye a reducir la halitosis.
Además, posee propiedades digestivas que favorecen el sistema intestinal y disminuyen problemas como el reflujo gástrico, una de las causas frecuentes del mal aliento. 
Para su preparación, se requiere una taza de agua caliente y una cucharada de hojas frescas de menta. La mezcla debe reposar durante al menos 10 minutos antes de ser consumida. Se recomienda beber esta infusión después de las comidas o antes de dormir para mantener el aliento fresco durante la noche.
La menta posee una amplia gama de propiedades medicinales.

La menta posee una amplia gama de propiedades medicinales. Foto:iStock

- Té blanco: antioxidantes que favorecen la salud bucal
Otra infusión eficaz contra la halitosis es el té blanco. De acuerdo con un estudio publicado en el 'Journal of Dentistry 'y citado por 20 Minutos Salud, esta bebida es rica en antioxidantes con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, lo que ayuda a mantener la salud bucodental.
El té blanco se obtiene de las hojas y brotes más tiernos de la planta Camellia sinensis. Su consumo frecuente puede contribuir a la reducción del mal aliento, prevenir la inflamación de las encías y evitar la formación de caries. Para su preparación, basta con añadir una cucharadita de hojas secas a una taza de agua caliente y dejar reposar unos minutos antes de consumirlo.
- Té de anís: neutralizador de olores fuertes
El té de anís es una alternativa natural para quienes buscan reducir el mal aliento ocasionado por el consumo de alimentos con olores y sabores intensos, como el ajo y la cebolla. Además, esta infusión contribuye a la digestión y ayuda a equilibrar el pH de la saliva, reduciendo la acidez que puede favorecer la halitosis.
Para su preparación, se necesita una taza de agua hirviendo y algunas semillas de anís, que deben dejarse infusionar durante algunos minutos antes de ser consumidas. Su ingesta regular puede contribuir a mejorar la digestión y, en consecuencia, favorecer un aliento más fresco.
.

El anís  se usa para mejorar la digestión. Foto:iStock

La importancia de identificar la causa del problema

Si bien estas infusiones pueden ser útiles para controlar el mal aliento, es fundamental recordar que la halitosis persistente puede ser un indicio de problemas de salud más profundos. 
Un odontólogo puede determinar si la causa es una infección, caries o enfermedad en las encías. En algunos casos, una evaluación médica puede ser necesaria para descartar afecciones como el reflujo gástrico crónico o la presencia de tonsilolitos.
Susana Carrasco
El Universal (México) / GDA. 

Las mejores infusiones para lograr dormir

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.