En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Vinagre de manzana y las dietas para bajar de peso rápido que causan gastritis
Las personas con antecedentes de reflujo gástrico pueden experimentar una mayor irritación.
Las redes sociales, 'influencers' y algunas celebridades difunden tendencias que aseguran resultados inmediatos. Sin embargo, la realidad es distinta, ya que la mayoría de estos métodos no solo carecen de efectividad a largo plazo, sino que también pueden afectar la salud, en especial el sistema digestivo.
“No existe un alimento mágico, un alimento único que pueda ayudarnos a tener un buen estado de salud o un buen control del peso”, advierte la nutricionista Elevyn Paan, docente de la Facultad de Nutrición de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS).
De acuerdo con la especialista, muchas de estas estrategias pueden derivar en problemas como gastritis, reflujo e incluso úlceras estomacales.
Uno de los métodos más difundidos consiste en tomar vinagre de manzana en ayunas con la idea de acelerar la quema de grasa y controlar el apetito. Aunque algunas personas afirman que esta práctica les genera beneficios digestivos, no existe respaldo científico que demuestre su efectividad en la pérdida de peso.
Además de ser altamente ácido, el vinagre de manzana representa un riesgo para la salud dental, ya que puede erosionar el esmalte de los dientes. Pero el mayor problema se encuentra en sus efectos sobre el sistema digestivo, especialmente en quienes padecen afecciones gástricas.
“El vinagre de manzana tiene un pH bastante ácido y puede dañar el esmalte dental, pero lo más preocupante es que agrava problemas digestivos como la gastritis y las úlceras”, señala Paan.
Las personas con antecedentes de reflujo gástrico pueden experimentar una mayor irritación en el esófago y el estómago, lo que genera síntomas como ardor, inflamación y molestias constantes.
Este ingrediente, muy común en los hogares. Foto:iStock
¿Es efectivo el agua con limón en ayunas?
Otra tendencia popular es el consumo de agua con limón en ayunas, promovida bajo la creencia de que contribuye a la quema de grasa o ayuda a desintoxicar el organismo. Sin embargo, esta idea no tiene sustento científico. “El limón no quema grasa. No existe evidencia científica que demuestre que tomar agua con limón en ayunas tiene algún efecto en la pérdida de peso”, enfatiza Paan.
Además, el consumo excesivo de limón puede agravar problemas gástricos, ya que su acidez irrita la mucosa del estómago. Si se toma en grandes cantidades, puede favorecer la aparición de gastritis, reflujo e incluso úlceras.
“Una vez encontré una paciente que tomaba un vaso completo de jugo de limón puro con la idea de perder peso. Este tipo de prácticas son peligrosas y pueden causar graves daños en la mucosa gástrica”, advierte la especialista.
El té verde es reconocido por su aporte de antioxidantes y su capacidad para mejorar el metabolismo, pero su consumo excesivo puede traer consecuencias negativas para la salud. “El exceso de té verde puede causar estreñimiento y afectar la absorción de minerales esenciales como el hierro”, explica Paan.
“Los taninos presentes en el té verde pueden interferir con la absorción de hierro, lo que agrava aún más el déficit de este mineral en la población”, advierte la experta.
Otro aspecto a considerar es el posible impacto del consumo elevado de té verde en la salud ocular. Algunos estudios señalaron su relación con un mayor riesgo de glaucoma, lo que refuerza la recomendación de consumirlo con moderación y priorizar el agua como fuente principal de hidratación.
Los riesgos de las dietas extremas
Más allá de estos alimentos específicos, las dietas que eliminan grupos de alimentos y prometen una pérdida de peso acelerada pueden generar efectos adversos en el organismo. “Las dietas extremas no solo generan pérdida de masa muscular en lugar de grasa, sino que también pueden comprometer la salud digestiva y el metabolismo en general”, advierte la especialista.
Entre los problemas más frecuentes derivados de este tipo de regímenes, se encuentran:
Gastritis y úlceras, provocadas por largos periodos sin ingerir alimentos o por la ingesta excesiva de sustancias ácidas.
Deficiencias nutricionales debido a la eliminación de grupos alimenticios esenciales.
Efecto rebote, lo que significa que el peso perdido se recupera rápidamente tras abandonar la dieta.
“No hay atajos cuando se trata de salud. La única forma de mantener un peso adecuado es a través de una alimentación balanceada y la práctica regular de ejercicio”, recalca.
Cómo perder peso sin afectar la salud
Para quienes desean mejorar su alimentación sin comprometer su bienestar digestivo, la especialista sugiere seguir cinco hábitos fundamentales:
Incluir al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras.
Reducir el consumo de azúcar y productos ultraprocesados.
Priorizar alimentos naturales sobre los industrializados.
Mantener una hidratación adecuada con agua o infusiones sin azúcar.
Practicar actividad física con regularidad.
“El nutricionista no prohíbe alimentos, sino que te ayuda a encontrar una relación más saludable con la comida”, concluye.
Samanta Alva Vargas
El Comercio (Perú) / GDA.
La fruta que limpia el colon y mejora la digestión, según los expertos
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.