En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

'Tu señal para dejar de morderte las uñas': joven que terminó en el hospital advierte sobre este hábito

• La joven sufrió un corte en la cutícula que después se infectó. Tuvo que someterse a una cirugía menor.

• Morderse las uñas no solo puede generar infecciones, sino que también trae otros riesgos para la salud.

Uñas

La usuaria estadounidense Bre hizo un llamado a quienes se muerden las uñas. Foto: TikTok: @breezzyy.yy / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bre, una joven de California, compartió su experiencia en redes sociales para alertar sobre los peligros de morderse las uñas, después de terminar en el hospital por esta costumbre. 
En un video publicado en TikTok, que rápidamente se volvió viral con más de 50 millones de vistas, mostró su mano vendada mientras se encontraba en la cama del hospital. Explicó que todo comenzó con un pequeño corte al manipular su cutícula, el cual se agravó debido a su hábito de morderse las uñas.
Este comportamiento frecuente le causó un corte en la capa de piel que protege la uña, lo que permitió que una bacteria se introdujera en la herida. A los pocos días, el dedo afectado se hinchó gravemente, por lo que Bre acudió a urgencias y fue sometida a una cirugía menor. 
En su video, bromeó sobre seguir teniendo todos sus dedos, pero aseguró que el incidente la dejó “traumatizada” y prometió dejar este mal hábito, además de advertir: “Tu señal para dejar de morderte las uñas”.
@breezzyy.yy 1. I had a small cut on my finger from picking at my cuticle 2. Bacteria got in and caused my finger to swell so they did a minor surgery to wash out the bacteria 3. I have all my fingers #fyp #baddiedown ♬ sad SpongeBob music - michael
El video rápidamente generó reacciones, tanto de sorpresa como de preocupación, en la sección de comentarios. Muchos s compartieron sus propias experiencias, mencionando infecciones previas causadas por morderse las uñas, mientras que otros revelaron haber dejado este hábito tras sufrir intensos dolores, como la neuralgia del trigémino.

¿Qué es la onicofagia?

La onicofagia, el nombre clínico para este hábito, es más común de lo que parece. Según Psychology Today, entre el 20 y 30 por ciento de la población se muerde las uñas, siendo más frecuente entre niños y adolescentes. Sin embargo, los expertos advierten que este hábito no solo deforma las uñas, sino que también puede exponer el cuerpo a graves infecciones bacterianas como la salmonela y la E. coli.
El dermatólogo Richard Scher, especialista en trastornos ungueales, explicó en Daily Mail que bajo las uñas se pueden alojar múltiples gérmenes que, al ingresar por pequeñas heridas, pueden provocar infecciones serias, como la paroniquia, que se caracteriza por hinchazón y pus. En casos graves, es necesario drenar la infección quirúrgicamente y tratarla con antibióticos o antifúngicos.
Morderse las uñas puede ocurrir en situaciones de ansiedad o por inactividad. También puede acompañar a los trastornos obsesivos compulsivos (TOC).

Bajo las uñas se alojan múltiples gérmenes que pueden causar infecciones serias. Foto:Istock

Para quienes luchan por dejar este hábito, los expertos sugieren varias soluciones, como el uso de barnices con sabor amargo, guantes o incluso terapia cognitivo-conductual, que aborda los factores emocionales detrás de la onicofagia.
Casos como el de Ricky Kennedy, un hombre escocés que casi pierde la vida tras desarrollar sepsis por morderse el pulgar, muestran lo peligroso que puede ser este comportamiento.
“Nunca imaginé que un corte tan pequeño pudiera causarme tanto daño”, comentó después de meses de recuperación en el hospital. Además de las infecciones, los dentistas advierten sobre los daños que este hábito puede causar a los dientes, debilitándolos y astillándolos con el tiempo.
JORGE VILLANES
El Comercio (Perú) / GDA

Pilas con las uñas acrílicas y las bacterias | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.