En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La vacunación frente al VPH podría prevenir hasta seis tipos de cáncer

La concienciación y la inversión en vacunación son esenciales para mejorar la salud de la población.

Se evalúa la importancia de la IA en creación de vacunas.

Se evalúa la importancia de la IA en creación de vacunas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un reciente avance médico, se ha destacado la capacidad de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) para prevenir hasta seis variedades de cáncer. 
El doctor Jesús de la Fuente, coordinador de la Unidad de Patología TGI-VPH del HU Infanta Leonor y vicepresidente de la Asociación VPH, enfatizó el potencial de esta vacuna no solo contra el cáncer de cérvix, sino también para prevenir cánceres de vagina, vulva, ano, pene y orofaringe. Aunque aún se están desarrollando métodos de detección temprana para algunos de estos cánceres, la vacunación emerge como un elemento importante en su prevención.
Durante el Congreso virtual de Vacunas 'El papel de la inmunización', organizado por MSD, el doctor de la Fuente subrayó la importancia de un enfoque cuádruple que incluye vacunación, cribado, tratamiento y concienciación. 
"Yo creo que el cáncer de ano seguramente vaya a ser el siguiente que tengamos disponible para conseguir su erradicación, pero, por ejemplo, en el cáncer de orofaringe todavía estamos buscando esas lesiones premalignas. Ahí sí que la vacunación es un pilar fundamental, pero en esta estrategia de eliminación van cuatro pilares de la mano: vacunación, cribado, tratamiento y concienciación", señaló.
Además, el presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), el doctor Jaime Pérez, hizo hincapié en la importancia de la vacunación como medida preventiva y su efecto económico positivo en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Las vacunas reducen significativamente los costes asociados con hospitalizaciones y son claves para lograr una mayor equidad en salud.
El experto también señaló los avances en vacunas contra otras enfermedades, como la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS), que ha disminuido las hospitalizaciones en niños.
Esto debe saber.

Esto debe saber. Foto:iStock

Un punto crucial abordado fue la relevancia de la vacunación en adultos, no limitándola solo a la infancia. La doctora Pilar Arrazola, jefa del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, resaltó la necesidad de una mayor formación y difusión de las recomendaciones de vacunación entre los adultos.
"El primer reto es que todos seamos conscientes de que la vacunación no termina en la infancia. No debemos pensar que es un problema de confianza en las vacunas, porque a los niños los llevan a vacunar adultos, con lo cual los adultos deben creer y confiar en las vacunas. Si realmente ellos no se vacunan, es un problema de formación e información", declaró la especialista.
Hay algunos de los síntomas que puedan ser confundidos con otras afectaciones.

Hay algunos de los síntomas que puedan ser confundidos con otras afectaciones. Foto:iStock

Finalmente, el papel de la Inteligencia Artificial en el desarrollo de vacunas fue enfocado por el doctor Federico Martinón, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago. La IA se utiliza para anticipar respuestas inmunológicas, acelerar el desarrollo de vacunas y, sorprendentemente, en la fase educativa, donde herramientas como ChatGPT emergen como fuentes "confiables".
"En el caso de las vacunas parece que chatGPT puede ser una fuente fiable de información y eso también es una buena noticia. Tiene que utilizarse también en otras fases, no solo es descubrir la vacuna, no es solo acelerarse a procedimientos, sino evaluar también su implementación y también innovar en la forma de hacer esas evaluaciones y aprender ya una vez que el producto está desarrollado", ha añadido.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información del sitio oficial de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.