En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así puede hacer un delicioso pastel de chocolate

Este postre es una opción perfecta para ofrecer en fiestas, reuniones o cumpleaños.

Para hacer el relleno de este pastel, hierva a fuego lento 400 gramos de leche con otros 400 de crema de leche hasta que tenga una crema suave.

Para hacer el relleno de este pastel, hierva a fuego lento 400 gramos de leche con otros 400 de crema de leche hasta que tenga una crema suave. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los postres más aclamados para compartir en reuniones, bodas, fiestas, cumpleaños o para acompañar un café es el pastel de chocolate. Un pastel oscuro y chocolatoso,  húmedo y esponjoso a menos que se tome directamente de la nevera, donde la textura se vuelve más densa y firme.
De acuerdo con el portal Chefs 4 Estaciones, su origen se divide en tres momentos: en 1764, cuando el estadounidense James Baker descubrió cómo hacer chocolate moliendo granos de cacao con piedras de molino circulares; en 1828, cuando Coenraad Van Houten (Países Bajos) descubrió cómo elaborar manteca de cacao y, finalmente, Rudolf Lindt (Suiza) en 1879 consiguió producir un chocolate más suave que permitía elaborar un pastel.
Este plato internacional también se puede preparar en los hogares. Nestlé maneja una receta sencilla para elaborar un pastel de chocolate exitoso en el hogar.

Ingredientes

- 1 1/2 barras de mantequilla a temperatura ambiente (90 g c/u)
- 1 lata de leche condensada 
- 3 huevos
- 1 1/2 tazas de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 1/2 barras de chocolate semiamargo fundido (150 g c/u)
- 3 envases de media crema 190 g c/u)
- 3 barras de chocolate semiamargo en trozos (150 g c/u)

Preparación

1. Precaliente el horno a 180 °C.
2. Para el pastel, agregue la mantequilla; agregue la leche condensada, los huevos, la harina, el polvo para hornear y 1 ½ barras de chocolate fundido.
3. Vierta la preparación en un molde para pastel previamente engrasado y enharinado y llene hasta ¾ partes.
4. Hornee a 180 °C por 30 a 40 minutos o hasta que al introducir un palillo salga limpio. Retire del horno y deje enfriar.
Fábrica de chocolate artesanal.

Fábrica de chocolate artesanal. Foto:EFE

El betún

1. Para el betún, caliente la media crema y las tres barras de chocolate picado hasta que se funda; retire del fuego y refrigere 2 horas o hasta que esté firme. Bata el betún en una batidora y reserva.
4. Desmolde el pastel y corte en tres capas. Coloque un poco de betún en la base, una tapa de pastel, betún y la parte restante de pastel; cubra el pastel con el resto del betún, refrigere por 30 minutos.
Receta de galletas de mantequilla: una delicia para sorprender a sus visitas

Pequeños consejos

Durante la preparación Nestlé recomienda no abrir el horno hasta que hayan pasado por lo menos 30 minutos de cocción, esto evitará que el pastel se hunda del centro. Por otro lado, para saber que el betún ya está listo para batir deberá estar muy firme.

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.