En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Jardín del ICBF donde trabajaba presunto abusador sexual tiene contratos por $ 32 mil millones con esa entidad

Asociación Parque el Canadá tiene contratos desde 2012. El más reciente, y de mayor valor, lo firmó en febrero.

Contratación revela que esa asociación también atiende jardines en las localidades de Bosa y Puente Aranda.

ICBF

Asociación 'Parque el Canadá' tiene convenios desde el 2012. Foto: ELTIEMPO

Alt thumbnail

EDITOR DE UNIDAD DE DATOSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 14 de febrero, dos meses antes de que se conociera que uno de sus profesores presuntamente abusó sexualmente de seis niños y niñas que estudiaban allí, la asociación responsable del jardín infantil ‘Parque el Canadá’, firmó un nuevo contrato con el ICBF regional Bogotá por más de 2 mil millones de pesos para el funcionamiento de tres jardines en la localidad de Bosa.
Este convenio, el más oneroso de todos los 67 que ha firmado ‘Parque el Canadá’ con el ICBF desde el año 2012, y los demás que todavía se mantienen vigentes, están hoy en la mira de las autoridades y su continuidad está en veremos no solo por los deplorables hechos sucedidos con el docente en el jardín, sino por una posible negligencia de las cabezas de la institución frente a hechos que ya habrían sido previamente alertados por los padres de familia.
De acuerdo con los registros de las plataforma de contratación estatal Secop I y Secop II, revisados por las Unidad de Datos de EL TIEMPO, la Asociación Parque el Canadá ha suscrito 67 contratos con el ICBF regional Bogotá que suman un valor total de 32.643 millones de pesos. 
Todos fueron hechos de forma directa bajo la modalidad de prestación de servicios. Solo este año, en febrero, aparecen registrados nueve convenios que en total suma más de 5 mil millones de pesos. 

¿Qué pasará con los contratos? Habla el ICBF

Fredy Arley Castellanos, señalado como el docente responsable de abusos a varios niños.

Se trata de Fredy Arley Castellanos. Foto:

Frente a estos contratos y al futuro de los recursos de los convenios que están vigentes, voceros del ICBF señalaron que se investiga la posible responsabilidad de ‘Parque el Canadá’ en los indignantes hechos. Sin embargo, mientras se surte el proceso, los convenios no pueden ser suspendidos.
“Para suspender los contratos nos toca saber qué hacemos con los niños, porque tienen que seguir recibiendo atención. Se ordenó la revisión de todos los hogares que tiene la Asociación. El primer protocolo es activar la ruta de atención de los menores presuntamente abusados, reportamos a Fiscalía, Procuraduría y realizamos las investigaciones internas pertinentes”, señalaron.
Precisamente, en declaraciones a medios de comunicación, la directora del ICBF, Astrid Cáceres, anunció que durante los próximos dos meses se “unificarán las medidas para el control de la contratación” de los operadores de las más de 70 mil unidades de atención en el país. 
Agregó que se fortalecerán las pruebas de rasgos de personalidad, se crearán comités de control social y “se priorizará la contratación por género”.
Se fortalecerán las pruebas de rasgos de personalidad, se crearán comités de control social y se priorizará la contratación por género.
ASTRID CÁCERESDirectora del ICBF

El millonario contrato para jardines de Bosa

Hasta el Jardín Infantil aledaño al centro zonal del ICBF San Cristóbal Sur , llegan funcionarios de la Procuraduría.

Protestas en el Jardín Infantil aledaño al centro zonal del ICBF San Cristóbal Sur. Foto:César Melgarejo.

De acuerdo con los documentos contractuales registrados en Secop, la Asociación tiene por lo menos siete unidades de servicio para la primera infancia a bajo su responsabilidad: la de San Cristóbal, tres en la localidad de Puente Aranda (barrios Villa Javier, San Rafael y las Carabelas) y tres en Bosa, en los barrios Bosa Naranjos y Bosa el Bosque.
Y precisamente para la istración de estos últimos es que se firmó el convenio más alto que tiene ‘Parque el Canadá’ hasta el momento y que representa recursos por valor de 2.349 millones de pesos.
El contrato, como la gran mayoría de los que aparecen en el historial de esta asociación, tiene como objeto de “prestar los servicios de educación inicial en el marco de la atención integral a la primera infancia, de conformidad con los manuales técnicos, guías operativas para la atención a la primera infancia y los lineamientos establecidos por el ICBF, en armonía con la política de estado para el desarrollo integral de la primera infancia de ‘Cero a siempre’. Vea el contrato aquí
El convenio, por lo pronto, tiene vigencia hasta el 30 de septiembre de este año y fue suscrito para el funcionamiento de “tres unidades de servicios ubicadas en los barrios Bosa Naranjos y Bosa el Bosque”, según se desprende de la carta de aceptación entregada por el representante legal de la asociación, Carlos Rafael Vivas Torres.
Los pagos, tal como aparece en los documentos cargados en Secop, se harán de forma mensual en los 8 meses de vigencia y oscilan entre los 276 y los 326 millones de pesos. Las obligaciones incluyen garantizar la atención pedagógica, de orientación y de alimentación de los niños y niñas de los jardines.
ICBF

Carta de aceptación de jardines en Bosa Foto:ELTIEMPO

Llama la atención que uno de los puntos claves del cumplimiento de este y los demás contratos de atención a primera infancia es la de cumplir con las orientaciones que “permitan poner fin a los factores que inciden en las violencias contra niñas, niños y mujeres gestantes”.
Señala el documento que el prestador “deberá incluir en los planes de formación y acompañamiento a familias, acciones que permitan, sensibilizar a madres, padres o cuidadores de los s del servicio sobre la protección de los derechos de niñas y niños, las formas de violencia y las consecuencias que afectan la salud mental y su sano desarrollo”.
Agrega que el talento humano deberá acogerse a los protocolos y realizar las capacitaciones, talleres o demás actividades “que desde el ICBF se señalen, en relación con la prevención de posibles situaciones de violencia sexual en en contra de los niños y niñas”.
Y precisamente, cargado en el Secop hay un documento en el que se deja clara la aceptación, por parte del representante legal Vivas Torres, para consultar sus datos personales “en el registro de inhabilidades por delitos sexuales cometidos contra personas menores edad” de manera previa a su eventual contratación.
Este procedimiento, señala la carta oficial, debe surtirse cada cuatro meses a partir del inicio de la vinculación laboral y mientras el convenio esté vigente. 

En San Cristóbal desde 2012

ICBF realizó 'cierre preventivo' a un jardín infantil de Bogotá donde presuntamente abusaban de menores de edad

ICBF realizó 'cierre preventivo' al jardín. Foto:Cortesía.

Los datos del Secop indican que la ‘Asociación Parque el Canadá’ tiene vínculos contractuales con la Regional Bogotá del ICBF desde el 2012. 
El primero de ellos, que aparece en la plataforma Secop I, se ejecutó precisamente, en el mismo lugar donde se dieron los hechos que tienen preso a Freddy Castellanos y en vilo la personería jurídica de la mencionada entidad sin animo de lucro.
Para entonces, el convenio se firmó por un valor de 259 millones de pesos y tenía prevista la atención de 180 niños y niñas de la localidad de San Cristóbal. Comenzó a ejecutarse el 1 de julio y terminó sin contratiempos el 30 de diciembre. 
Hoy, 13 años después de ese primer convenio, la istración del jardín que hoy está en la mira de las autoridades tiene un valor de 956 millones de pesos, de acuerdo con el acuerdo firmado el pasado 12 de febrero y que, por lo pronto, tiene vigencia hasta el próximo 30 de septiembre. (Vea el convenio acá).
Hasta el momento, de este convenio ya se hicieron dos pagos correspondientes a su ejecución. El primero, por valor de 112 millones de pesos se hizo el 4 de febrero y el segundo, reportado por 132 millones correspondió a la atención en el mes de marzo. 
RAFAEL QUINTERO CERÓN
Editor Unidad de Datos EL TIEMPO

Sigue toda la información de Datos en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.