En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
PAE en Córdoba: gobernación dice que está en crisis pese a que el presupuesto aumentó casi el doble
El gobernador Erasmo Zuleta hizo un llamado a la nación para garantizar el Programa de Alimentación Escolar.
El departamento está a la espera del giro por la Unidad istrativa Especial de Alimentación Escolar. Foto: EL TIEMPO
La llamada crisis del Programa de Alimentación Escolar de Córdoba, anunciada por el gobernador Erasmo Zuleta durante lo corrido del año, podría dejar a cerca de 155.000 estudiantes de colegios públicos del departamento sin su ración alimenticia a partir del 15 de mayo.
Sin embargo, cifras del portal Colombia Compra Eficiente indican que para este año el monto presupuestado tuvo un aumento del 67 por ciento frente al 2024.
Erasmo Zuleta Bechara, actual gobernador de Córdoba. Foto:Gobernación de Córdoba
“Desde hace varios meses los gobernadores del país le hemos manifestado al gobierno nacional la realidad y las dificultades que tenemos en las regiones de Colombia para poder garantizar el PAE a los niños, niñas y jóvenes que van a los colegios públicos de nuestras regiones”, comentó el gobernador Zuleta en vídeo acerca de la situación crítica del departamento.
La petición por parte del gobernador yace en la ausencia de responsabilidad del Gobierno Nacional hacia los giros de los dineros para el PAE. “En el caso del departamento de Córdoba, nuestra realidad es preocupante; a pesar de todos los esfuerzos financieros que hemos hecho para poder garantizar la continuidad de este importante programa”, agregó el político, quien insiste en la respuesta de la Unidad istrativa Especial de Alimentación Escolar (Uapa).
Cifras del PAE en Córdoba
Pese a la situación, la gestión del PAE en 2024 presentó impactos positivos, según lo comunicado en la página de la gobernación de Córdoba.
En el comunicado, publicado el 19 de noviembre de 2024, se expresan puntos positivos del programa en el departamento como la generación de 1.500 empleos directos e indirectos. Sumado a la cobertura, la cual cerró alrededor del 95 por ciento, llegando a 1.158 instituciones educativas, significando un aumento en 27 planteles en comparación con 2023.
html:
En concreto, el valor general de la inversión para el PAE de Córdoba en 2024 costó 126.075.768.839 de pesos. El monto incluye los complementos alimentarios a la población beneficiada, contratación del equipo interdisciplinario para apoyo a la supervisión y la interventoría técnica, legal, contable, istrativa y financiera, según lo especificado en el comunicado de la entidad.
Además, se hace mención al tema de costos y el origen de los dineros para proporcionar las raciones de alimentos en los colegios públicos del departamento. No obstante, en el comunicado se aclara el reto en materia de financiación del programa, el cual fue cofinanciado entre el Gobierno Nacional y el departamento, entidades que aportaron el 36 y el 64 por ciento, respectivamente.
Presupuesto para el PAE
Pese a los comunicados expuestos por la gobernación de Córdoba frente a la falta de gestión de la Uapa, la planeación presupuestal hacia el territorio indica un panorama con mayor dinero destinado para el departamento.
Datos indican que el presupuesto para el PAE de Córdoba era superior a los 45 mil millones. Foto:Gobernación de Córdoba
Los datos presentados en el portal Colombia Compra Eficiente comprenden un presupuesto de 45.480.265.425 pesos colombianos destinados a 17 contratos.
El Consorcio Córdoba Humana y Social cuenta con el 95 por ciente del monto presupuestado para el primer trimestre del PAE 2025. El porcentaje restante está distribuido entre la Universidad de Córdoba y 15 contratistas como proveedorees.
El PAE 2025
Ante la falta del giro de recursos la Uapa, el departamento adelantó los trámites istrativos y financieros para no detener el PAE en el territorio. El dinero para garantizar el programa surgió de una llamada "optimización del presupuesto" de la Unidad de Seguridad Alimentaria departamental.
El PAE en Córdoba llega a atender a más de 155.000 estudiantes. Foto:Defensoría del Pueblo
En el período de los 3 primeros meses del calentario escolar, se generó un saldo remanente superior a los 441 millones, monto que fungió para continuar con el servicio en Córdoba.
Con el fin de garantizar el desarrollo normal del PAE en el territorio, la istración ejerció el traslado de 5 mil millones de peso, lo cual brinda 8 días adicionales del suministro de alimentos hacia los estudiantes. Aunque esta medida sólo asegura el servicio hasta el próximo 14 de mayo.
En marzo de este año, Zuleta solicitó una adición presupuestal de 24.733 millones de pesos a la Uapa, bajo el argumento de la falta de capacidad financiera del departamento para proporcionar la gestión efectiva del PAE para el calendario escolar restante del 2025.
Frente al segundo semestre del año, y la finalización del período escolar de los planteles públicos, la gobernación anunció un proyecto ante el Órgano Colegiado de istración y Decisión Caribe por cerca de 63 mil millones de pesos. Este con la finalidad de continuar la atención del PAE durante 2025.
Pese al esfuerzo de la Unidad de Datos de EL TIEMPO por comunicarse directemente con la secretaría de educación del departemento y el propio gobernador Zuleta, no hubo respuesta por parte de la entidad.