En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Pese a reconocer potencial conflicto de interés, Ministro de Salud y su esposa se mantuvieron en sus cargos
Beatriz Gómez Consuegra, cónyuge de Guillermo A. Jaramillo, tiene un alto cargo en la Superintendencia de Salud.
Así lo consignaron en los documentos de bienes y declaraciones de renta que han hecho públicos.
Beatriz Gómez Consuegra y Guillermo Alfonso Jaramillo Foto: ELTIEMPO
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y su esposa, Beatriz Gómez Consuegra, superintendente delegada para prestadores de servicios en la Superintendencia de Salud, han reconocido que sus respectivos cargos podrían generar, en algún momento, un posible conflicto de interés. Así lo consignaron en sus declaraciones de bienes y rentas, las cuales han hecho públicas.
Aunque desde el nombramiento de Jaramillo como jefe de la cartera de Salud se conocía que su cónyuge formaba parte de esa entidad desde 2022, la relación ha vuelto a generar polémica tras revelarse supuestas presiones indebidas de Gómez Consuegra para agilizar la firma de un contrato millonario por más de 55 mil millones de pesos.
Según el periodista Daniel Coronell, quien hizo la denuncia en su columna de la revista Cambio, Gómez Consuegra habría "presionado" para agilizar la firma de un convenio con el objeto de adquirir un buque hospital para operar en el Amazonas, proyecto al que la cartera destinó una partida de 55.000 millones de pesos.
Esta información generó polémica, ya que la autorización y el seguimiento de estos contratos deberían estar a cargo del ministro y no de su esposa. Una vez más, diferentes sectores políticos criticaron que la pareja ocupe cargos simultáneos en dos entidades relacionadas con el mismo sector.
Ante las críticas, tanto el ministro Jaramillo como la superintendente Gómez Consuegra han negado cualquier tipo de influencia negativa en este contrato y reiteraron que no existe impedimento ni conflicto alguno derivado de los cargos que desempeñan. El ministro señaló, incluso, que Función Pública le manifestó que no existe inhabilidad ni impedimento para que ambos estén en sus respectivos cargos.
No obstante, era un tema que sabían que generaría controversia en la opinión pública. Por ello, decidieron desde años pasados incluirlo en sus declaraciones de bienes, rentas y posibles conflictos de interés, tal como pudo confirmar la Unidad de Datos de EL TIEMPO.
Declaraciones de Guillermo Jaramillo y Beatriz Gómez Foto:ELTIEMPO
Tanto Jaramillo como Gómez Consuegra declararon que su cónyuge podría generar un "potencial conflicto de interés". En el caso de Gómez Consuegra, se consignó que podría estar relacionado con "Decisiones, actuaciones o intervenciones que en cumplimiento de mis funciones como Superintendente Delegada para Prestadores de Servicios de Salud generen conflicto de interés con las funciones o competencias del Ministro de Salud y Protección Social".
Guillermo Alfonso Jaramillo, por su parte, fue más escueto en ese apartado y se limitó a recordar el cargo de su esposa: "Se desempeña como Superintendente Delegada para Prestadores de Servicios de Salud en la Superintendencia Nacional de Salud".
¿Qué bienes y patrimonio declararon?
Tanto el ministro de Salud como la Superintendente Delegada han hecho públicos los documentos en los que, por ley, deben declarar sus bienes y rentas. Jaramillo actualizó su información el 19 de diciembre de 2024, mientras que el último registro de carga de documentos de Gómez Consuegra fue el 28 de abril de 2023.
En el caso del Minsalud, declaró un patrimonio líquido de 762 millones de pesos, resultado de restar deudas por valor de 45 millones de pesos a un patrimonio bruto de 807 millones de pesos.
Gómez Consuegra, por su parte, registró que para el año 2021 tenía un patrimonio líquido de 922 millones de pesos, producto de restar acreencias por 297 millones de pesos a un patrimonio bruto de 1.220 millones de pesos.
En cuanto a los bienes, el actual ministro de Salud señaló tener dos propiedades en el municipio de Armero, Tolima. Una por valor de 21 millones de pesos y otra avaluada en 127 millones de pesos. Sin embargo, no se dan más detalles ni descripciones.
Con respecto a los ingresos percibidos el año pasado, Jaramillo declaró haber devengado un total de 206 millones de pesos, derivados en su mayoría (99 millones) de salarios, pero también de gastos de representación (94 millones) y 13 millones por intereses de cesantías.
Por su parte, la superintendente declaró tener un inmueble en Bogotá avaluado en 1.000 millones de pesos y bienes muebles por un costo de 125 millones de pesos. Sus ingresos para el año 2023 fueron de 140 millones de pesos, todos provenientes de honorarios.
Llama la atención que, además de una acreencia con una entidad bancaria por 36 millones de pesos, aparece una deuda a nombre de su esposo por valor de 400 millones.