En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

ISA puso en operación un proyecto que fortalece el sistema de transmisión de energía

Esta línea permite disminuir los costos operativos y mejora la prestación del servicio de energía.

ISA

ISA Foto: ISA Intercolombia

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
ISA, a través de su empresa ISA Intercolombia, puso en operación el proyecto de interconexión Sabanalarga-Bolívar a 500.000 voltios, que permitirá fortalecer el Sistema de Transmisión Nacional.
Este proyecto se desarrolló en los municipios de Sabanalarga, Piojó y Luruaco en Atlántico y Santa Catalina, Clemencia, Villanueva y Santa Rosa en Bolívar.
ISA

ISA Foto:ISA Intercolombia

La obra consistió en la construcción de una nueva línea de transmisión de energía de 66 kilómetros de longitud entre las subestaciones Sabanalarga y Bolívar, así como la ampliación de ambas subestaciones. 
"Con su entrega al país ofrecemos un sistema de transmisión de energía más fuerte en la región al cerrar el anillo en este nivel de voltaje, permitiendo así que la energía pueda fluir por distintos caminos", dijo Juan Emilio Posada, presidente de ISA.
ISA

ISA Foto:ISA Intercolombia

Esta línea de transmisión aporta a disminuir restricciones, es decir, los costos operativos y mejora las condiciones de continuidad y atención de la demanda del servicio de energía eléctrica en los departamentos de Bolívar y Atlántico.
El proyecto tuvo una inversión socioambiental de más de 20.000 millones de pesos. Las obras se desarrollaron de la mano de los actores sociales, las comunidades y las autoridades del territorio. Así mismo, se trabajó en la prevención, mitigación y compensación de impactos ambientales.
ISA

ISA Foto:ISA Intercolombia

ISA aseguró que este proyecto de transmisión de energía no solo fortalece la infraestructura eléctrica, sino que también aporta a un futuro energético más sostenible y resiliente.
"Con una red de transmisión robusta y eficiente, estamos preparados para enfrentar los desafíos del crecimiento económico, la transición energética y la creciente demanda de energía en Colombia", agregó. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.