En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Bill Gates reveló en qué recomienda invertir en la actualidad, esto dijo

El empresario puso especial atención en sectores como energía, manufactura, transporte entre otros.

El CEO de Microsoft destacó que tiene un dispositivo de marca Samsung.

El CEO de Microsoft destacó que tiene un dispositivo de marca Samsung. Foto: EFE - Penguin Random House Bill Gates

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los misterios en el ámbito de las inversiones es saber a qué tipo de negocios apuestan los filántropos más ricos del mundo. Uno de ellos es Bill Gates, cofundador de Windows, quien a través de Gates Notes, su blog personal, reflexiona, cuenta experiencias personales, muestra algunas noticias y hace recomendaciones en cuanto a negocios e inversiones. En esta oportunidad puso especial atención en los negocios más rentables de la actualidad: energía, manufactura, transporte, agricultura y construcción.
Bill Gates es reconocido como uno de los empresarios más sobresalientes de esta época y en sus 68 años supo cómo invertir muy bien su dinero, además de tener una de las empresas más exitosas de la historia como lo es Microsoft.
Según el listado de Forbes, se calcula que Bill Gates gana entre USD $7,6 millones a USD $11 millones por día. Su patrimonio subió a USD $117 millones, consagrándose como uno de los hombres más ricos del mundo en la actualidad.
Bill Gates con Gustavo Petro en Davos.

Bill Gates con Gustavo Petro en Davos. Foto:Presidencia

Se sabe que su gran fortuna la cosechó gracias a las ganancias que dio la multinacional estadounidense, Microsoft, pero su cofundador tuvo participaciones estratégicas en diversos sectores como tecnología, energía y salud. Bill Gates, además, realizó inversiones inmobiliarias como Xanadu 2.0 y Rancho Paseana, y creó su propia empresa de inversiones llamada Cascadia Investment.
En su blog personal se expresó sobre tópicos como Inteligencia Artificial generativa, el cambio climático, negocios e inversiones. Pero en esta oportunidad hizo un posteo titulado “Invierta en innovaciones que salven y mejoren la mayor cantidad de vidas”, basado en la charla que dio en la Cumbre Mundial de Acción Climática de la COP, destinado a mejorar el bienestar humano.
Él pone especial atención en cinco sectores que lideran la emisión de contaminantes a nivel mundial: energía, manufactura, transporte, agricultura y construcción. En su discurso aborda la imperiosa necesidad del ser humano de fijarse en el cambio climático y los sectores mencionados son importantes por su impacto ambiental, así como también representan grandes oportunidades de inversión.

Las inversiones más rentables según Bill Gates

Sus inversiones y donativos.

Sus inversiones y donativos. Foto:X: @BillGates

El primer ítem que mencionó el filántropo son las energías limpias. Desde la Conferencia de París sobre Cambio Climático destinó más de dos mil millones de dólares y tiene la idea de duplicar la cantidad en el futuro. “Si tienes la capacidad de financiar un futuro con energías limpias, te animo a hacerlo”, indicó.
Lo segundo son los vehículos eléctricos y centrales eléctricas. “El sector del transporte continúa dando grandes pasos hacia adelante. A principios de este año, un automóvil deportivo recorrió 600 millas con una sola carga utilizando un nuevo tipo de batería”, explicó, aunque también remarcó la importancia de las tecnologías que procesan metales. “En el sector manufacturero estamos en el buen camino para fabricar acero con electricidad en lugar de carbón”, continuó.
Taxis eléctricos en Bogotá: la nueva apuesta por la sostenibilidad Ya hay unos vehículos en la ciudad  y comenzarán a operar desde  la última semana de enero 
Los primeros vehículos de esta modalidad de transporte iniciarán operaciones en el aeropuerto El Dorado.
Taxis Libres y el Grupo Carrera anunciaron que en los próximos días entraría en operación la primera flota de vehículos eléctricos dedicados  para servicio de taxis y de servicio especial de transporte. Esta noticia marca un hito significativo en la industria del transporte de la ciudad y resalta el compromiso de la empresa con la transición energética. Bogotá 129 de enero del 2024. FOTO  @mauriciomorenofoto /MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Taxis eléctricos en Bogotá: la nueva apuesta por la sostenibilidad Ya hay unos vehículos en la ciudad y comenzarán a operar desde la última semana de enero Los primeros vehículos de esta modalidad de transporte iniciarán operaciones en el aeropuerto El Dorado. Taxis Libres y el Grupo Carrera anunciaron que en los próximos días entraría en operación la primera flota de vehículos eléctricos dedicados para servicio de taxis y de servicio especial de transporte. Esta noticia marca un hito significativo en la industria del transporte de la ciudad y resalta el compromiso de la empresa con la transición energética. Bogotá 129 de enero del 2024. FOTO @mauriciomorenofoto /MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Otro de los puntos a los que se refiere es la agricultura y haciendo énfasis en los pronósticos locales a largo plazo para que el sector alimenticio sea “más sostenible y eficiente”. Por último, mencionó que ante el inminente crecimiento de la población mundial es necesario crear edificios ambientalmente responsables.
Bill Gates aseguró que la innovación permite magnificar el impacto de los esfuerzos, así como también conducirá a los seres humanos a cero emisiones. En cuanto a este tipo de inversiones, aseguró que “nos permitirá continuar con el notable progreso logrado durante el último siglo para mejorar el bienestar humano en todo el mundo”.
LA NACIÓN - GDA
ARGENTINA

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.