En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Necesita dinero para la Semana Santa? Le contamos si puede solicitar la prima de junio anticipada

Los trabajadores pueden solicitar un adelanto de la prima a sus empresas, pero no todas lo entregan.

Las cooperativas de empleados otorgan un crédito de adelanto de prima.

1200x535

Los trabajadores pueden solicitar el adelanto de la prima. Foto: Archivo El Tiempo/iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se aproxima la Semana Santa de 2025 y muchas personas necesitan dinero para pasar el largo puente festivo fuera de casa. Pedir un adelanto de la prima de junio es una opción. Le contamos que trabajadores pueden hacerlo.
Este año, el jueves y el viernes santos caen el 17 y el 18 de este mes. A quienes no les toca trabajar, regresarán a las labores el 21 de abril, y muchas familias quieren viajar a sus visitar a sus familiares o pasar cuatro días de descanso.
¿Qué trabajadores pueden solicitar un adelanto de prima? En primer lugar se debe afirmar que la opción de solicitar un adelanto de la prima varía de acuerdo con las políticas internas de cada empresa. En algunas compañías esa posibilidad es un beneficio adicional para ayudar a los empleados a enfrentar gastos. Otras empresas no ofrecen esa alternativa.
.

En algunas empresas se puede solicitar el adelanto de las primas. Foto:Devasahayam Chandra Dhas

Es recomendable revisar el reglamento interno o consultar con el departamento de recursos humanos para conocer las políticas específicas, antes de hacer la solicitud de adelanto de prima.
En caso de que la empresa apruebe el adelanto de la prima, la compañía establecerá los términos y condiciones para la devolución del adelanto, así como los plazos y métodos de reembolso.

Es un crédito en las cooperativas de empleados

Los trabajadores que la tienen más fácil para solicitar un adelanto de prima son los que están afiliados a una cooperativa o fondo de empleados. En estos casos, el adelanto de prima es una modalidad de crédito y se cobran intereses.
En el caso de la cooperativa Cotiempo, al afiliado le prestan hasta el 50% del valor de la prima legal y a una sola cuota, ajustada al tiempo entre el desembolso y la fecha de pago de la prima. El interés es del 1,7%.

Los afiliados a cooperativas pueden pedir el adelanto de la prima. Foto:iStock

El trabajador debe presentar los siguientes documentos y tener una antigüedad mínima de dos meses y estar al día con sus aportes sociales.
  • Formulario de solicitud de crédito diligenciado.
  • Pagaré.
  • Carta de instrucciones.
  • Autorización para débito automático.
  • Comprobante de nómina o certificación de ingreso promedio.

¿Quiénes reciben prima?

El pago de la prima está definido en el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo (CST) y debe hacerse máximo el 30 de junio y la de diciembre dentro de los primeros 20 días.
Cabe resaltar que las personas que reciben este pago son todas las que están vinculadas mediante un contrato de trabajo, independientemente de que sea fijo, indefinido o por obra o labor.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.