En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Pensionados deben declarar renta en 2025? Reforma es muy clara al respecto: conozca los detalles de la medida

Existen unos topes y unos ingresos máximos fijados por la DIAN. 

1200x535

Si superan los montos establecidos por la legislación, deben cumplir con la norma. Foto: iStock/Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada año, una gran parte de los colombianos debe reportar cuáles fueron sus ingresos, egresos e inversiones del año anterior. A este trámite que revisa los movimientos financieros de la persona que le corresponda, se le conoce como declaración de renta.
Es importante que sepa que en el país están obligados a declarar renta aquellos contribuyentes que superen los topes establecidos por la legislación, más allá de su condición de pensionados o no.
RENTA

El uso de efectivo y de tarjetas de crédito influyen en si debe pagar o no  la renta.  Foto:EL TIEMPO

¿Cuáles son los topes establecidos para la declaración de renta?

  • Ingresos brutos anuales iguales o mayores a $69.718.600.
  • Patrimonio bruto igual o superior a $224.095.500 al 31 de diciembre de 2024.
  • Consumos con tarjeta de crédito iguales o superiores a $69.718.600.
  • Valor total de compras y consumos igual o superior a $69.718.600.
  • Valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras igual o superior a $69.718.600.
Además, como se sabe desde hace un tiempo, se avecina una nueva reforma pensional. Los ajustes que entran en vigencia este 1 de julio de 2025 contemplan modificaciones para los jubilados que reciben pensiones altas.
La ley recientemente aprobada, establece que las pensiones superiores al umbral de mil Unidades de Valor Tributario (UVT) mensuales, es decir, 49’799.000 anuales teniendo en cuenta el valor del 2025, estarán obligados a declarar renta.
La Dian fijó la UVT para 2025.

La Diann es la entidad que fija la UVT. Foto:iStock / Dian

Si es pensionado y el monto mensual que recibe son más de 3’600.000, el ajuste le aplica a usted, pues si se hacen los cálculos a los 12 meses analizando los doce meses del año, se estarían superando los topes fijados para el año en curso.
Según el exdirector de la Dian, Lisandro Junco, la medida representará una carga fiscal significativa para ciertos pensionados, pero sobre todo, para aquellos que reciben pensiones por encima de los 6 millones mensuales. 
Foto de referencia.

Los pensionados con ingresos más altos verán un incremento en este impuesto. Foto:iStock

¿En qué momento del año les toca declarar renta a los pensionados?

Si desconocía el cambio que le impone la presentación del documento y el pago del mismo, sepa que según las fechas establecidas por la Dian, tiene suficiente tiempo para hacerlo.
De acuerdo con el calendario tributario, la temporada oficial para presentar la declaración comprende un periodo superior a dos meses y está entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025.
Tenga en cuenta que el cumplimiento de la obligación fiscal está organizado con base en los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) para las personas jurídicas. Mientras que para las personas naturales, se tiene en cuenta su cédula. En el caso de los pensionados, también funciona de esta manera. 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Reforma pensional: Abecé de cambios en el sistema

Más noticias en ET:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.