En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Prima de diciembre 2024: empleados de la Rama Judicial tendrán dos pagos, ¿en qué fecha se reciben?
Le contamos cuáles son los beneficios en cuanto a primas que tienen estos empleados, según reciente Resolución.
Empleados de la Rama Judicial tendrán dos pagos en la prima de final de año. Foto: iStock
Ya casi llega el mes de diciembre, por lo que los empleados públicos también esperan su remuneración por la prima. Sin embargo, en el Decreto 0282 de 2024 se estipulan una serie de pagos a los que estos trabajadores tienen derecho a partir de este año.
En dicho Decreto, se dictan unas disposiciones en materia salarial y prestacional para los empleos de la Rama Judicial y de la Justicia Penal Militar.
En el artículo 2, de remuneraciones especiales, indican que a partir de enero de 2024, los Magistrados del Consejo Superior de la Judicatura, de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de Estado y de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial tendrán derecho a una remuneración mensual de $ 10.144.032 moneda corriente, distribuidos así: por concepto de asignación básica mensual $ 3.651.855 moneda corriente, y por concepto de gastos de representación mensual $ 6.492.177 moneda corriente.
Prima de Navidad Foto:iStock
En dicho decreto también señalan que estos empleados tendrán derecho a una prima técnica de $ 6.086.423 y a una prima especial de servicios a la que se refiere el artículo 15 de la Ley 4ª de 1992. "Es aquella que sumada a los demás ingresos laborales iguales a los percibidos en su totalidad por los del Congreso, sin que en ningún caso los supere".
También, recalcan que la prima especial de servicios también se reconocerá cuando el empleado se encuentra disfrutando de su período de vacaciones y solo constituye factor salarial para efectos del ingreso base de cotización del Sistema General de Pensiones y Seguridad Social en Salud.
Cabe señalar que, según el decreto, los funcionarios continuarán disfrutando las primas de servicios, navidad y vacaciones y el régimen prestacional, de acuerdo a la normativa vigente.
En el decreto precisan los funcionarios que tendrán derecho a la prima especial la podrán percibir a partir del 1.º de enero de 2024, sin carácter salarial y es equivalente al treinta por ciento del salario básico.
Estas primas se pagan dentro de los primeros 15 días del mes de diciembre, como a los demás servidores públicos.
En dicho decreto también se detallan otros beneficios para los empleados de la Rama Judicial, como el auxilio de transporte, subsidio de alimentación, prima de antigüedad, primas ascensionales y de capacitación y prima de capacitación para los Jueces Territoriales y del Distrito Penal Aduanero.