En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Se acaba plazo para reclamar pago del ciclo 1 de Devolución del IVA y Renta Ciudadana; beneficiarios y dónde cobrar

En este ciclo 778.747 hogares son beneficiarios, para los cuales el DPS destinó una inversión de $366.647 millones.

El programa entrega hasta un millón de pesos cada dos meses.

El programa Renta Ciudadana es para las familias más necesitadas. Foto: Andrea Moreno. EL TIEMPO - Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los beneficiarios de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA tienen plazo hasta este viernes 23 de mayo para reclamar los giros correspondientes al primer ciclo de 2025.
Cabe recordar que Renta Ciudadana es un programa que busca mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza a través de transferencias monetarias. Por su parte, Devolución del IVA o Compensación del IVA es un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC), que busca reducir el impacto del cobro del impuesto sobre las ventas IVA en los hogares más pobres del país. Ambos programas son del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
En total, 778.747 hogares son beneficiarios en este ciclo, para lo que el DPS destinó una inversión de 366.647 millones de pesos.
Los beneficiarios del programa Renta Ciudadana tienen plazo hasta este viernes 24 de mayo para cobrar el incentivo.

Los beneficiarios de Renta Ciudadana tienen plazo hasta este 23 de mayo para cobrar el incentivo. Foto:Alcaldia de Barranquilla

Según el DPS, en ambos programas ha alcanzado un avance del 73 % en la dispersión de los recursos. Hasta la fecha, 230.868 hogares bancarizados han recibido el incentivo, y otros 312.078 hogares lo han retirado mediante la modalidad de giro.
Cabe recordar que el Banco Agrario es el encargado de realizar la dispersión de las transferencias a más de 700.000 hogares en todos los municipios del país.
El primer ciclo del año comenzó el 7 de mayo pasado con la entrega de recursos a beneficiarios bancarizados. A partir del 13 de mayo, se inició la dispersión por giro en todo el país a través del Banco de Bogotá.
Tendencias EL TIEMPO

Este 23 de mayo vence el plazo para reclamar la devolución del IVA. EL TIEMPO Foto:iStock

El DPS indicó que para reclamar el incentivo mediante giro, los beneficiarios no necesitan descargar aplicaciones ni presentar códigos.

¿Cuáles son los hogares beneficiados?

Los hogares beneficiarios fueron priorizados por tener a su cargo el cuidado de niñas y niños. En este primer ciclo, según el DPS, 2.045.747 niños y niñas en situación de pobreza y alta vulnerabilidad están cobijados por los programas, lo que refuerza el enfoque prioritario hacia la atención de la primera infancia.
También se benefician 38.347 hogares en pobreza extrema que tienen a una persona con discapacidad que requiere cuidado.
La entidad indicó que el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida ordenó la armonización de los programas de transferencias monetarias. En respuesta a este mandato, Renta Ciudadana y Devolución del IVA se integraron para consolidar un sistema de protección social más eficiente, equitativo y focalizado.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.