En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Se va a independizar? 4 electrodomésticos que podrían facilitarle la vida y consejos para no 'morir' en el intento

Salir de la casa de los padres o tutores es un gran paso, pero si no se planea bien, puede ser un tormento.

Independizarse

Independizarse marca un hito en la vida de cualquier joven. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Independizarse es uno de los pasos más importantes que empiezan a dar los nuevos adultos; generalmente, el deseo llega al cumplir los 25 años o incluso unos años antes. Sin embargo, hay quienes han 'muerto' en el intento debido a que esta meta debe ser planeada con anterioridad. 
Por esta razón, expertos en el tema e incluso quienes han vivido la experiencia han compartido sus consejos para que el nuevo proceso sea aún más sencillo.
Presupuesto, electrodomésticos y buenas decisiones son algunas cosas que necesitan para comenzar esta nueva etapa. Le contamos. 
En Colombia, las estimaciones se hicieron con los precios del mercado de los barrios Cedritos y Chapinero Alto.

Si está por tomar la decisión, primero empiece a ahorrar. Foto:iStock

Empiece a ahorrar

Si está por tomar la decisión, primero empiece a ahorrar. Asegúrese de tener un fondo de emergencia. No importa si empieza con poco, lo importante es crear un hábito que lo respalde ante cualquier gasto inesperado. Esto lo ayudará a no llegar a tomar medidas desesperadas. 

Salga de deudas

Según el medio La República, el peor enemigo de los nuevos independizados son las deudas. Salir del hogar con obligaciones financieras pesadas no es recomendable. Procure pagar tarjetas de crédito o préstamos pequeños antes de comprometerse con nuevos gastos mensuales.

Compre con inteligencia

Uno de los errores más comunes son las compras innecesarias. Cuando una persona se independiza, debe comprar con inteligencia: compare precios, aproveche temporadas y revise si es un gasto que requiere y se puede dar.
Comprar

Uno de los errores más comunes son las compras innecesarias. Foto:iStock

Los 4 electrodomésticos que le facilitarán la vida

Si algo es cierto es que entre más compre cosas para el hogar, se dará cuenta de que necesita más. Sin embargo, hay cuatro esenciales para empezar. Esto puede cambiar dependiendo de las necesidades de cada persona. 
Según la 'influencer' conocida en redes como 'Cocino por gusto', los principales son: cafetera, licuadora personal, freidora de aire y arrocera.

Comparta gastos si es posible

Los llamados 'Roomie' podrían ser su salvación. Compartir el arriendo con una persona puede reducir costos. Lo importante es establecer acuerdos claros para que cada quien se haga responsable de ciertos pagos.
Presupuesto

El presupuesto es importante. Foto:iStock

Evite errores comunes

Algunos errores comunes son: firmar contratos sin leer, no verificar el estado de los inmuebles y no evaluar si el sector donde vive es beneficioso para usted. 

Identifique los gastos fijos 

Calcule lo que deberá pagar mensualmente en arriendo, servicios, transporte, alimentación y salud. Tener claridad en esto le permitirá manejar mejor su dinero. Además, expertos señalan que es importante tener un rubro destinado al entretenimiento o actividades personales como gimnasio o viajes. Solo asegúrese de no exceder su capacidad financiera.
dinero

Los gastos fijos deben ir en el presupuesto mensual. Foto:iStock

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.