En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Citan para entrevista a los 10 aspirantes para el cargo de Registrador Nacional
La diligencia está programada para el lunes 20 de noviembre. Serán reservadas.
Sede principal de la Registraduría en Bogotá. Foto: Jesús Blanquicet/El Tiempo
Los presidentes de las altas Cortes citaron para el próximo lunes 20 de noviembre a los 10 aspirantes que lograron los mejores puntajes de la lista clasificatoria en el marco del concurso de méritos especial para la elección del Registrador Nacional del Estado Civil.
Las entrevistas se realizarán de manera reservada en el Palacio de Justicia a partir de las 8:00 de la mañana, en cumplimiento de la Ley 1134 de 2007, siguiendo lineamientos e indicación previa y expresa de la Sección Quinta del Consejo de Estado.
Lo anterior está consignado en el Acuerdo 012 de 2023, que emitieron los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.
“Las solicitudes que presentó la Misión de Observación Electoral –MOE– y otros ciudadanos para que la entrevista sea pública y transmitida en directo a través de medios digitales, no se aviene a la regla legal antes referenciada (N. 6º del Art. 4º de la Ley 1134 de 2007), según el entendimiento que de ella hizo el Consejo de Estado – Sección Quinta en la sentencia del 26 de septiembre de 2022, y que fue reproducida en los artículos 19 del Acuerdo 001 de 2023 y 12 del Acuerdo 002 de 2023”, señala el Acuerdo.
La toma y retoma del Palacio de Justicia se registró los días 6 y 7 de noviembre de 1985. Foto:EL TIEMPO
Así las cosas, los 10 clasificados son Virgilio Almanza Ocampo, Joaquín José Vives Pérez, Leonardo Augusto Torres Calderón, Orlando Muñoz Neira, Jaime Hernando Suárez Bayona, Armando Novoa García; Hernán Penagos Giraldo, Nerio José Alvis Barranco, William Mauricio Ochoa Carreno, Orlando Beltrán Camacho.
La persona debe tener las mismas calidades que se requieren para ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia y no haber ejercido funciones en cargos directivos en partidos o movimientos políticos dentro del año inmediatamente anterior a su elección.
El periodo del actual registrador, Alexander Vega, finalizará el próximo 6 de diciembre.
De acuerdo con las altas Cortes, la entrevista tiene por objeto “profundizar en las experiencias relevantes para el cargo, y lograr una percepción objetiva sobre las habilidades directivas del candidato”.
"Esta tendrá una duración individual de hasta 60 minutos, con lo que se ajusta, en lo pertinente y con sujeción a los principios de publicidad, transparencia e igualdad, lo dispuesto en los artículos 19 del Acuerdo 001 de 2023 y doce del Acuerdo 002 de 2023, en razón a la necesidad de que los presidentes evaluadores efectúen en esta etapa final un examen que satisfaga las finalidades de profundización de las competencias del aspirante, en los términos ya indicados", señalaron las Cortes.
Hace una semana, la Misión de Observación Electoral (MOE) lanzó una alerta en que pide máximas garantías de transparencia en la elección del funcionario.
La directora de ese organismo, Alejandra Barros, en entrevista con este diario, destacó que la escogencia de este funcionario supone uno de los cargos más importantes del país, razón por la que su elección “recae sobre los presidentes de las tres altas Cortes”.