En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Arturo Char: los testimonios que tienen al exsenador en líos por compra de votos
El exsenador acudió a diligencia de indagatoria ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema.
El exsenador Arturo Char Chaljub acudió este viernes de manera virtual a rendir indagatoria ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que lo investiga por presunta participación en el entramado de corrupción electoral conocido como la 'Casa Blanca', el mismo por el que está condenada la excongresista Aida Merlano Rebolledo.
Char decidió acogerse a su derecho a guardar silencio. En la diligencia, Char quedó imputado por los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante agravado en atención a que "ostentaba en la sociedad al momento de cometer presuntamente los delitos investigados, por su cargo, posición económica y condición de líder político".
"En la imputación fáctica se le precisó a Arturo Char Chaljub que los medios de conocimiento incorporados hasta el momento a la actuación, muestran que supuestamente promovió una estructura ilegal de compra de votos en el marco de las elecciones al Congreso celebradas el 11 de marzo de 2018", dijo la Corte Suprema.
En la imputación fáctica que le hizo el magistrado Francisco Farfán de la Sala de Instrucción a Char, se indicó que las pruebas del caso, hasta el momento, evidencian que este habría organizado, promovido y financiado a la estructura de la Casa Blanca, considerada como delictiva y a la que pertenecieron Aida Merlano, Julio Gerlein, Lilibeyh Llinás y en la que habrían tenido que ver igualmente Alejandro Char, según el testimonio de Merlano.
Se trata de una red de compra de votos que desarrolló sus actividades en el marco de las elecciones al Congreso celebradas el 11 de marzo de 2018.
Merlano Rebolledo fue condenada por estos hechos y, en la imputación que se le hizo a Char en la diligencia, se expuso que ella y otros testigos entregaron datos que permitirían indicar en este momento del proceso que el exsenador habría promovido y financiado esa estructura.
Entre los testigos están Rafael Antonio Rocha, Rafael Palencia Barrera, Edwin Martínez Salas, Evelin Diaz y Adalberto Llinás.
EL TIEMPO conoció que entre las pruebas recogidas en el expediente también se encuentran evidencias digitales que se encontraron en el allanamiento a la 'Casa Blanca' que indicarían que este podría haber estado relacionado con la creación y dinámica de tal entramado delictivo, a fin de mantener la hegemonía política de la familiar Char en el Atlántico.
Merlano y Rocha, en concreto, indicaron que esta visita se hizo para concretar la alianza criminal que llevó a la Corte a endilgar el delito de concierto para delinquir.
Álex Char y Aida Merlano. Foto:Archivo particular
Según el expediente, esto se habría intentado hacer con la aspiración de Merlano al Senado en 2018 así ella fuera del Partido Conservador y no de Cambio Radical, por lo que se habría pactado incluir en la fórmula a Lilibeth Llinás.
La mujer, cabe recordar, es hermana de Adalberto Llinás, quien también ha sido mencionado en este proceso por haber asistido a varias reuniones en las que se habrían coordinado compras de 10.000 votos.
En el expediente también están los testimonios de Aida Merlano, Rafael Rocha Salcedo, Vicente Rosania y Edwin Martinez Salas, entre otros, que indicaron que supuestamente Arturo Char visitó la sede 'Casa Blanca' "entre octubre y diciembre de 2018” para concretar temas propios de esa supuesta alianza criminal.
Lo que viene
Ahora, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en pleno deberá resolver la situación jurídica de Char, quien se encuentra viviendo en Estados Unidos.
Entre las posibilidades está la de dictar una medida de aseguramiento que puede ser en cárcel, en la casa, o con una restricción de movilidad (que tendría que hacerse en Colombia). También es posible que la Sala opte por seguir el proceso con Char en libertad o que proceda a archivarle el caso.
¿Qué dice Arturo Char?
En la indagatoria rechacé de frente los cargos, me pronuncié sobre estos y presenté un estudio técnico que desacredita cada declaración de Aida Merlano. pic.twitter.com/dFeiJhqtIR
En un comunicado de prensa, la defensa de Arturo Char dijo que en la diligencia solicitó “la práctica de múltiples pruebas que demostrarán objetivamente las mentiras que bajo la gravedad del juramento ha expresado la señora Aida Merlano Rebolledo y sobre las cuales se ha estructurado el proceso”.
“Char Chaljub confía en que, con estos nuevos medios de conocimiento, la Sala Especial de Instrucción, en desarrollo de los principios de investigación integral e imparcialidad objetiva, revalúe su posición respecto del rol que erradamente le han dado en esta investigación”, indicó.
La defensa dijo que “espera que se le respeten las garantías” y derechos fundamentales y que acudirá a la justicia cada vez que sea llamado.
Tras conocer el comunicado de la Corte Suprema, el exsenador dijo que en la indagatoria rechazó "de frente los cargos, me pronuncié sobre estos y presenté un estudio técnico que desacredita cada declaración de Aida Merlano".