En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Sanitas puso denuncia en la Fiscalía por la intervención que ordenó la Superintendencia
El abogado Juan David Riveros, en nombre de Keralty, dijo que acudirán a otras vías en este caso.
Fachada de la EPS Sanitas en Bogotá Foto: César Melgarejo/ El Tiempo
Keralty, la dueña de Sanitas, denunció ante la Fiscalía General de la Nación la intervención forzosa que ordenó hace unos días en contra de la EPS la Superintendencia de Salud, a cargo de Luis Carlos Leal Angarita.
"Nosotros le hemos pedido, en esa denuncia que vamos a radicar, a la Fiscalía general de la Nación que una vez acredite lo que creemos que es evidente, que es un acto manifiestamente ilegal, convoque una audiencia ante los jueces penales para que un juez tenga la posibilidad de suspender el efecto de la ilegalidad del acto", dijo el abogado Juan David Riveros, quien representa los intereses del grupo Keralty.
A renglón seguido, Riveros indicó que el viernes presentó una recusación en contra del Superintendente de Salud, ya que de acuerdo a ellos él no puede decidir frente a casos de Sanitas, "en la medida que desde antes de ser superintendente, en sus redes sociales ha hecho comentarios y ha tomado posiciones que demuestran con claridad la animadversión no solo que tiene frente a la EPS, sino que tiene frente a la concepción de salud del país, eso lo hace un funcionario que no puede actuar con objetividad".
El Superintendente nacional de salud, Luis Carlos Leal en entrevista con Yamid Amat para El Tiempo. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
Por otro lado, el abogado Riveros indicó que buscarán otras vías jurídicas como la contenciosa istrativa, la constitucional y hasta la internacional, y es que esperan tomar medidas que los lleven hasta Naciones Unidas.
"Le daremos traslado a la relatora del derecho a la salud física y mental de la ONU, y los inversionistas de Keralty le enviaron al ministro de Comercio en el que dicen que quieren notificar un anuncio de disputa en el marco de protección de los tratados internacionales de inversión que son aplicables.
Abogado Juan David Riveros pone denuncia de Sanitas contra Luis carlos Leal. Foto:Archivo particular
Es de resaltar que el superintendente Luis Carlos Leal, además de la denuncia por prevaricato, tiene una investigación disciplinaria abierta en la Procuraduría por cuenta de presuntas irregularidades en las intervenciones a Sanitas y Nueva EPS.
En ese proceso del ente de control, los procuradores delegados ya hicieron una inspección a la Superintendencia de Salud para verificar si es robusto el material que usó Leal en las intervenciones.
Esa diligencia se llevó a cabo en medio de polémicas porque por un lado, la Procuraduría dijo que no recibió todo el expediente en el que soportaron las intervenciones; y por el otro el superintendente Leal explicó que por la hora en que llegaron los procuradores, no fue posible entregarles todo el paquete de documentos, y que de hecho estaban pidiendo datos que no tenían que ver con el episodio a revisar.
Tras la inspección disciplinaria, el procurador delegado Luis Ramiro Escandón explicó que una vez terminen de analizar lo recibido van a tomar las medidas a las que haya lugar.