En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Sanitas puso denuncia en la Fiscalía por la intervención que ordenó la Superintendencia

El abogado Juan David Riveros, en nombre de Keralty, dijo que acudirán a otras vías en este caso.

Fachada de la EPS Sanitas en Bogotá

Fachada de la EPS Sanitas en Bogotá Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Keralty, la dueña de Sanitas, denunció ante la Fiscalía General de la Nación la intervención forzosa que ordenó hace unos días en contra de la EPS la Superintendencia de Salud, a cargo de Luis Carlos Leal Angarita.
"Nosotros le hemos pedido, en esa denuncia que vamos a radicar, a la Fiscalía general de la Nación que una vez acredite lo que creemos que es evidente, que es un acto manifiestamente ilegal, convoque una audiencia ante los jueces penales para que un juez tenga la posibilidad de suspender el efecto de la ilegalidad del acto", dijo el abogado Juan David Riveros, quien representa los intereses del grupo Keralty.
A renglón seguido, Riveros indicó que el viernes presentó una recusación en contra del Superintendente de Salud, ya que de acuerdo a ellos él no puede decidir frente a casos de Sanitas, "en la medida que desde antes de ser superintendente, en sus redes sociales ha hecho comentarios y ha tomado posiciones que demuestran con claridad la animadversión no solo que tiene frente a la EPS, sino que tiene frente a la concepción de salud del país, eso lo hace un funcionario que no puede actuar con objetividad".
El Superintendente nacional de salud, Luis Carlos Leal en entrevista con Yamid Amat para El Tiempo.

El Superintendente nacional de salud, Luis Carlos Leal en entrevista con Yamid Amat para El Tiempo. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

Por otro lado, el abogado Riveros indicó que buscarán otras vías jurídicas como la contenciosa istrativa, la constitucional y hasta la internacional, y es que esperan tomar medidas que los lleven hasta Naciones Unidas.
"Le daremos traslado a la relatora del derecho a la salud física y mental de la ONU, y los inversionistas de Keralty le enviaron al ministro de Comercio en el que dicen que quieren notificar un anuncio de disputa en el marco de protección de los tratados internacionales de inversión que son aplicables.
Abogado Juan David Riveros pone denuncia de Sanitas contra Luis carlos Leal.

Abogado Juan David Riveros pone denuncia de Sanitas contra Luis carlos Leal. Foto:Archivo particular

Es de resaltar que el superintendente Luis Carlos Leal, además de la denuncia por prevaricato, tiene una investigación disciplinaria abierta en la Procuraduría por cuenta de presuntas irregularidades en las intervenciones a Sanitas y Nueva EPS.
En ese proceso del ente de control, los procuradores delegados ya hicieron una inspección a la Superintendencia de Salud para verificar si es robusto el material que usó Leal en las intervenciones.
Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia

Sede de la Procuraduría. Foto:EL TIEMPO

Esa diligencia se llevó a cabo en medio de polémicas porque por un lado, la Procuraduría dijo que no recibió todo el expediente en el que soportaron las intervenciones; y por el otro el superintendente Leal explicó que por la hora en que llegaron los procuradores, no fue posible entregarles todo el paquete de documentos, y que de hecho estaban pidiendo datos que no tenían que ver con el episodio a revisar.
Tras la inspección disciplinaria, el procurador delegado Luis Ramiro Escandón explicó que una vez terminen de analizar lo recibido van a tomar las medidas a las que haya lugar.
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.