En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

¿Quién es Hernando Toro Parra, el nuevo vicefiscal designado por Martha Mancera?

En su hoja de vida se resaltan labores en derechos humanos. Viene de dirigir la UEI de la Fiscalía.

Hernando Toro, director de la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Fiscalía.

Hernando Toro, director de la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Fiscalía. Foto: Néstor Gómez. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El abogado Hernando Toro Parra asumió desde este martes como vicefiscal general de la Nación en encargo, nombramiento que le hizo la fiscal encargada Martha Mancera, quien tomará las riendas de la Fiscalía hasta que la Corte Suprema elija a una titular, entre Amelia Pérez, Ángela María Buitrago y Luz Adriana Camargo.
La llegada de Toro Parra al segundo puesto más importante del ente acusador se da luego de que el lunes Francisco Barbosa terminó su periodo como fiscal general, y por ende su vicefiscal -Mancera- quedó en ese puesto.
Del nuevo vicefiscal se sabe que viene de ser el director de la Unidad Especial de Investigación (UEI), que se encarga de judicializar a los responsables de crímenes en contra de firmantes de paz y de líderes sociales. Ese cargo es el que ocupaba Mancera cuando en marzo de 2020 la ascendieron vicefiscal.
Vicefiscal Hernando Toro y Martha Mancera, fiscal general encargada.

Vicefiscal Hernando Toro y Martha Mancera, fiscal general encargada. Foto:Fiscalía

En 2022, en entrevista con EL TIEMPO, el alto funcionario indicó como jefe de la UEI que "nosotros insistimos, tenemos el mandato de desmantelamiento de organizaciones, pero eso no es solamente judicial, hemos insistido en que debe haber un componente de prevención, de protección y de seguridad en los territorios".
Y añadió que era necesario concretar la política pública para el desmantelamiento de organizaciones criminales.
Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación.

Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación. Foto:Foto: Jesús Blanquicet

El perfil del vicefiscal

Entre su hoja de vida, Hernando Toro Parra tiene un título como abogado de la Universidad San Buenaventura de Cali, que complementó con estudios en Derecho Internacional Humanitario en la Universidad de Sevilla, España, y con clases en la Comisión Internacional de Juristas y en Washington College of Law.
En sus 28 años de experiencia le aparecen labores relacionadas a los derechos humanos y a políticas públicas, que ha ejercido en la Cruz Roja Colombiana como director de Difusión de Doctrina y Derecho Internacional Humanitario, entre 1990 y 1992.
Hernando Toro, vicefiscal encargado.

Hernando Toro, vicefiscal encargado. Foto:Fiscalía

En ese trabajo con víctimas del conflicto armado también llegó a ser parte de la Defensoría del Pueblo, como defensor regional en el Magdalena Medio (1994 – 1995), Santander (1996) y Valle del Cauca (1997-2002). 
A esa entidad volvió en 2005 a ocupar otros cargos relacionados a la atención a personas desplazadas forzosamente por la violencia.
"Así mismo, fue consultor de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2002 – 2005), en donde tuvo como labores principales la formación en derechos humanos a personeros municipales y el acompañamiento en la formulación e implementación de proyectos de inversión y de cooperación", explicó la Fiscalía.
Después pasó por el Ministerio del Interior, en un puesto como director de Derechos Humanos y Grupo de Articulación a la Política de Víctimas, en el que volvió a impulsar diálogos entre esta población y entidades locales y nacionales.
Vicefiscal Hernando Toro y Martha Mancera, fiscal general encargada.

Vicefiscal Hernando Toro y Martha Mancera, fiscal general encargada. Foto:Fiscalía

Llegada a la Fiscalía

Nuestro mandato es judicializar a los posibles responsables de esas actuaciones ante los jueces.
Hernando Toro Parra entró a trabajar al ente acusador en el año 2019, cuando fue asesor de la Unidad Especial de Investigación hasta que el 1 de diciembre de 2021 se posesionó como su director, tras ser postulado por los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
En diálogo con EL TIEMPO, Toro explicó que la UEI "fue creada en el marco del acuerdo de paz, con un mandato preciso de contribuir al desmantelamiento de organizaciones criminales e investigar homicidios de líderes sociales, defensores de derechos humanos y personas en proceso de reincorporación; o afectaciones a quien contribuya al acuerdo de paz. Nuestro mandato es judicializar a los posibles responsables de esas actuaciones ante los jueces".
Carlos López
Redacción Justicia
En Justicia: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.