En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La alerta del contralor general Carlos Hernán Rodríguez por prácticas de corrupción en la gestión ambiental

Durante la instalación de la XXXVII sesión de la Asamblea de Efsur, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre un aumento de la desforestación en Colombia.

Carlos Hernán Rodríguez, contralor general, elevó una alerta por el aumento de la deforestación y en la corrupción en la gestión ambiental

Carlos Hernán Rodríguez, contralor general, elevó una alerta por el aumento de la deforestación y en la corrupción en la gestión ambiental Foto: Contraloría

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante la instalación de la XXXVII sesión de la Asamblea de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países de América del Sur (Efsur), que esta semana se reúne en Barranquilla, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez,  alertó por un aumento de la deforestación en Colombia, señalando que el fenómeno se concentra en un 81.5% en los departamentos de Meta, Caquetá, Putumayo y Chocó.
Dichos departamentos registran 128.902 hectáreas de bosque deforestados. Rodríguez agregó que "Colombia ha perdido cerca del 9,5% de su superficie de bosques desde 1990, equivalente a más de 6 millones de hectáreas, con una tasa anual de deforestación de 170,000 hectáreas".
El jefe de la entidad también reveló que han identificado, en auditorías financieras a gestores ambientales, prácticas corruptas como contratos pagados sin cumplir especificaciones, doble pago de actividades y negociaciones indebidas de licencias ambientales.
“Son múltiples y disimiles las prácticas que campean a lo largo y ancho de los territorios y que indiscutiblemente pueden favorecer la proliferación de la corrupción”, advirtió el contralor, quien también señaló que han identificado el "pago de sobornos y dádivas para ocultar infracciones de tipo ambiental o el comercio ilegal de especies protegidas".
Rodríguez aseguró, además, que un estudio ambiental estratégico realizado por la Contraloría advierte que en los últimos 10 años Colombia ha perdido cerca del 68% de su masa glacial.
La asamblea de organización de Entidades Fiscalizadoras de los países de América del Sur (EFSUR) es un evento que cada año congrega a representantes de 10 naciones, quienes se reúnen para reflexionar sobre la fiscalización y la transparencia en la istración pública en la región.
La Contraloría hizo un llamado a las autoridades competentes para tomar medidas urgentes y efectivas contra la deforestación y la corrupción en la gestión ambiental. Asimismo, instó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad que atente contra el medio ambiente.
DEYNER CAICEDO
Redacción justicia @justiciaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.