En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Procuraduría investiga posible omisión de uniformados en secuestro a fiscales

Detrás de estos hechos está Gonzalo Sánchez Sánchez, alias Gonzalito, jefe del 'clan del Golfo'.

En total, son 300 hombres y mujeres distribuidos en las cinco localidades.

En total, son 300 hombres y mujeres distribuidos en las cinco localidades. Foto: Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Procuraduría General de la Nación dio a conocer en la tarde de este lunes que se abrió una investigación para establecer si hubo irregularidades del Ejército y la Policía en medio del secuestro a tres fiscales y una funcionaria judicial en Antioquia.
El episodio se presentó el pasado 3 de febrero entre Cáceres y Medellín, en jurisdicción de Valdivia. Allí, 12 hombres armados secuestraron a los servidores públicos, estando entre los victimarios Gonzalo Sánchez Sánchez, alias Gonzalito, jefe del 'clan del Golfo'.
Para averiguar si quizás hubo una omisión disciplinaria de los uniformados que patrullaban en la carretera, la procuradora general, Margarita Cabello, designó a la delegada para la Fuerza Pública para que recoja las denuncias hechas por la Fiscalía.
Procuradora Margarita Cabello

Procuradora Margarita Cabello Foto:Eliana Mejía

Y es que el fiscal general, Francisco Barbosa, al momento de dar a conocer el estado de los funcionarios tras el secuestro, indicó que en el relato que ellos dieron, contaron que "pasaron por tres puestos de control del Ejército y de la Policía, quienes no realizaron ninguna acción preventiva para garantizar la seguridad y el orden público de esa zona”.
Otra medida que se tomó desde el órgano de control fue ordenarle a la Delegada para el Ministerio Público en Asuntos Penales conformar una agencia para intervenir dentro del proceso penal abierto por estos hechos.
A primera hora de este lunes, el fiscal Barbosa dio a conocer que un juez de control de garantías ordenó la captura de 'Gonzalito' por el delito de secuestro agravado. 
En sus declaraciones, Francisco Barbosa explicó que, preocupados, los fiscales afirmaron que durante el secuestro pasaron “por tres puestos de control del Ejército y la Policía, quienes no realizaron ninguna acción preventiva para garantizar la seguridad y el orden público de esa zona”, comentario al cual el Ejército respondió que atenderá directamente el pedido elevado por el ente acusador.
Tras el episodio, este diario conoció que los afectados no reportaron molestias físicas, pero sí estaban angustiados emocionalmente por lo vivido, por lo cual se les dio unos días de reposo.
Esta situación de inseguridad también llevó al fiscal general a cerrar temporalmente la sede de la Fiscalía en Tarazá, y provocó la reacción del Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquia, el cual sentó su “voz de repudio”.
Carlos López
En Twitter: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.