En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

JEP acepta ingreso del coronel (r) Rovinson Torres, por 'falsos positivos'

El excomandante del Gaula Militar de Antioquia confesó su responsabilidad en al menos 37 casos. 

Roberto Vidal, presidente de la JEP.

Roberto Vidal, presidente de la JEP. Foto: JEP

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció que aceptó el sometimiento del coronel (r) Rovinson Torres Campos acusado de estar involucrado en varios casos de ‘falsos positivos’ registrados entre el 2005 y 2007 en las veredas de Río Chico y Río Grande en el municipio de Don Matías, Antioquia.
En la decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, también se le ordenó "ajustar su acta de compromiso claro, concreto y programado en el marco del régimen de condicionalidad ante la Jurisdicción".
En un auto de 83 páginas, la JEP detalló que el coronel en retiro, el 21 de mayo de 2018, a través de apoderada y en calidad de exmiembro de la fuerza pública, solicitó ante la Sala la concesión del beneficio transitorio de la privación de la libertad en unidad militar, considerando que el 4 de diciembre de 2017 suscribió el acta de sometimiento en la que aceptó libre y voluntariamente su intención de acogerse al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
El excomandante del Gaula Militar de Antioquia confesó su responsabilidad en al menos 37 casos.
Dentro de las declaraciones que dio Torres Campo se destaca que: “Las personas fallecidas fueron reportadas como extorsionistas dados de baja en combate, luego de que supuestamente se enfrentaron a los del Ejército, como consecuencia de lo anterior se realizó la diligencia de inspección técnica a dos cadáveres NNS, a quienes supuestamente se les encontró un revólver calibre 32, una pistola pietro bareta calibre 9 mm. y algunos cartuchos”, se lee en la decisión de la JEP.
La JEP anunció la decisión este jueves 28 de septiembre.

La JEP anunció la decisión este jueves 28 de septiembre. Foto:JEP

Para la Jurisdicción, varios de los escritos entregados por el exoficial “aportan relatos valiosos y altamente significativos para la construcción de la verdad plena”, debido a que ilustran de manera esquemática una clara política para cometer ejecuciones extrajudiciales en la región antioqueña, “con señalamientos puntuales sobre su planeación y ejecución”, en donde fue definitivo en varias de ellas el rol de compareciente al ser quien autorizó y firmó las órdenes de operaciones.
“Se hizo una narrativa de cómo se efectuó la consecución de armas en el “mercado negro” de la ciudad de Medellín, con la clara intención de ponérselas a las víctimas en caso de que no llevaran al momento de darles muerte, para burlar a la justicia y reforzar la existencia de los falsos combates”, resaltó la JEP.
En la actualidad, Torres Campo se encuentra en libertad, y se espera que las próximas audiencias en la JEP con relación a este proceso se dé para el próximo año.
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia: 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.