En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Procuraduría pidió a la JEP estudiar solicitudes de víctimas por reclutamiento

Se trata de víctimas que tuvieron que huir para no ser reclutadas por el frente 27 de las Farc.

La audiencia fue dirigida por los magistrados Gustavo Salazar, María del Pilar Valencia y Alejandro Ramelli.

La audiencia fue dirigida por los magistrados Gustavo Salazar, María del Pilar Valencia y Alejandro Ramelli. Foto: JEP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio Público pidió a la Jep evaluar nuevamente varias solicitudes de víctimas que tuvieron que huir de sus territorios para evitar ser reclutados forzosamente por las Farc-EP
Así mismo, algunas víctimas piden que se tenga en cuenta por esa jurisdicción el delito de Reclutamiento ilícito en grado de tentativa por estos hechos luego de 21 años de haber salido desplazados del municipio de Lejanías, Meta, y, de esta manera, poder acreditarse dentro del macrocaso 07 de Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado.
En el documento, el ente de control señala uno de los testimonios de una víctima que busca su acreditación en la jurisdicción diciendo: 
Ellos vivían junto con sus familias en los municipios de La Julia y El Triunfo, Meta. “Allí enseñaban a menores de edad a hacer ejercicios, a marchar y les hacían cantar el himno del grupo armado (…) cuando un niño se encontraba apto para la guerrilla era reclutado"
Según dijo la Procuraduría, la madre de la víctima decidió sacarla de su hogar a escondidas en 2001 y huir hacia el pueblo de La Uribe y finalmente a Bogotá. En ese momento el padre había sido fusilado por las Farc al tratar de impedir el reclutamiento de sus hermanos en 1999.
Otro testimonio habla de que guerrilleros empezaron a llegar escuelas para entrenar niños de entre 5 y 6 años, allí evaluaban las capacidades físicas y a los más ágiles los inscribían en el grupo 'Los Pioneros'.
"Mi hermano alcanzó a disparar y era el que ellos se querían llevar (…) el día que mi mamá supo de la amenaza tomó la decisión de que debíamos abandonar y dejar todo".
Según el ente de control, el Tribunal rechazó la acreditación del grupo de estas personas bajo el argumento de que no fueron víctimas de reclutamiento forzado, ya que no habrían perdido a ningún familiar que fuera forzado a alzarse en armas.
Pese a ello, la Procuraduría solicitó un recurso de apelación para revocar la decisión y reconocerlos como víctimas de reclutamiento ilícito de menores de edad. De no hacerlo, la entidad señala, "la JEP estaría contrariando los principios que enmarcan el modelo de justicia transicional".
Así mismo, advierte que “La no acreditación de los peticionarios desconoce la definición constitucional y legal de víctima...es evidente que los peticionarios sí son víctimas del delito de reclutamiento ilícito de menores de edad, en modalidad de tentativa, y deben ser reconocidos dentro del macrocaso 07, al margen de que se realice el mismo reconocimiento dentro del macrocaso 10 por crímenes diferentes”.
En Twitter: @JusticiaET

Lea más noticias de la sección Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.