En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Antonio García', máximo comandante del Eln, se pronunció tras suspensión de diálogos de paz

'Uso de la fuerza y armas no puede ser monopolio solo de los Estados', según el líder subversivo.

'Antonio García', máximo comandante del Eln.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras la el atentado del Ejército de Liberación Nacional (Eln) contra una base militar en Puerto Jordán, Arauca, el Gobierno tomó la decisión de suspender el proceso de paz con esta organización, lo que causó que el máximo comandante, Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García, se pronunciara al respecto este jueves, 26 de septiembre.
A través de su cuenta de X, 'Antonio García' manifestó que "el uso de la fuerza y de las armas no puede ser monopolio solo de los Estados y su represión, también la sociedad tiene legítimo derecho de acudir a él para liberarse", asegurando que estas acciones están itidas por el Derecho Internacional.
Su justificación al uso de las armas tiene como finalidad responder a la decisión que tomó el Presidente Gustavo Petro, quien siguió la misma linea del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, al manifestar que los ataques del ELN "demuestra definitivamente no están interesados en la paz de Colombia (...) estamos en una decisión clara luchar contra esos violentos".
'Antonio García', máximo comandante del ELN, se pronunció tras la suspensión de los diálogos de paz

'Antonio García', máximo comandante del ELN, se pronunció tras la suspensión de los diálogos de paz Foto:X: @AntonioGaELN

Cabe resaltar que este reciente ataque a la unidad militar dejó el fallecimiento de dos uniformados y otros 25 heridos.
"Las FFMM son parte de uno de los poderes del Estado, obedecen a sus políticas y son parte integrales a esa estructura de poder y de guerra", manifestó el máximo líder del Eln, quien no pertenece a la representación de esta organización armada en medio de los diálogos de paz que se estaban llevando a cabo con el Gobierno nacional.
'Antonio García', máximo comandante del ELN, se pronunció tras la suspensión de los diálogos de paz

'Antonio García', máximo comandante del ELN, se pronunció tras la suspensión de los diálogos de paz Foto:X: @AntonioGaELN

El hombre señaló que este conflicto armado se ha llevado a cabo desde más de 60 años, lo que ha causado el "registro histórico de intentos de solución política que no han sido evaluados y con poco o casi nulo seguimiento y control de parte del Estado y sus instituciones".
'Antonio García', máximo comandante del ELN, se pronunció tras la suspensión de los diálogos de paz

'Antonio García', máximo comandante del ELN, se pronunció tras la suspensión de los diálogos de paz Foto:X: @AntonioGaELN

'Antonio García' limitó a extensión del cese del fuego 

Estos mensajes llegan después de que la negociación entre ambas partes se congelara y el cese del fuego culminara el pasado tres de agosto.
Lo anterior, teniendo en cuenta que el máximo comandante del Eln había limitado la extensión del cese con el objetivo de exigirle al Gobierno la expedición de un decreto en el que se les eliminara del listado de grupos armados al margen de la ley, una categoría que fue asignada en la resolución 264 de 2022.
Aunque el Presidente Gustavo Petro no accedió a esta petición, el Gobierno estaba trabajando en un decreto para darle una nueva definición a estos grupos armados.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.