En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¡Tome nota! Estos son los impuestos que debe pagar en caso de recibir una herencia

Son muchos los colombianos que reciben herencia tras el fallecimiento de un ser querido y desconocen los requisitos a tener en cuenta para reclamar.

Son muchos los requisitos a tener en cuenta para recibir una herencia.

Son muchos los requisitos a tener en cuenta para recibir una herencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las sucesiones o herencia son un procedimiento legal que generalmente se realiza luego del fallecimiento de un ser querido. Este requisito legal y fiscal debe ser atendido por los familiares del difunto y consiste en la repartición de los bienes adquiridos por esa persona en vida.
Son muchos los colombianos que desconocen que al recibir una herencia están obligados a cumplir con ciertos impuestos y requisitos tributarios.
Según el artículo 302 del Estatuto Tributario, menciona que el valor de la propiedad o bien recibido por una herencia es considerado como ganancia ocasional, es decir, quienes lo reciben han obtenido un ingreso extraordinario que no proviene de su actividad económica habitual y debe pagar impuestos. 
Son muchos los requisitos a tener en cuenta para recibir una herencia.

Son muchos los requisitos a tener en cuenta para recibir una herencia. Foto:iStock

¿Qué impuestos se deben pagar al ser beneficiario de una herencia?

El Código Civil es la ley encargada de estipular todas las condiciones y requisitos para acceder a una herencia, entre estos se destaca el artículo 302 del Estatuto Tributario que determina el impuesto que los herederos deben cancelar por recibir estos bienes.
El impuesto que aplica para las herencias recibidas es el 15 % del valor del patrimonio, es decir, si recibe un apartamento de 100 millones de pesos, deberá pagar un impuesto de ganancia ocasional por un valor de 15 millones de pesos.
La norma establece en un principio que los herederos legitimados o también llamados herederos forzosos como lo son descendientes y ascendientes como hijos, nietos y padres, tienen a una exención que se ha reducido de 3.490 a 3.250 unidades de valor tributario, es decir, aproximadamente 152.961.250 millones de pesos en 2024.
Por otro lado, para los no legitimados, se mantiene una exención del 25 %, limitada a 1.625 unidades de valor tributario, que corresponden aproximadamente a 76.480.625 millones de pesos este 2024.
Sin embargo, existen ciertas exenciones y reducciones a las que podría aplicar en caso de recibir una herencia.
  • Valor exento: la ley establece un valor exento para ciertos parientes, como cónyuges e hijos. Esto significa que hasta cierto monto, no se debe pagar impuesto sobre la herencia. Para el año 2024, este valor exento para cónyuges e hijos es de aproximadamente 87 millones de pesos colombianos.
  • Gastos funerarios y de sucesión: asimismo, los gastos que se generan en el proceso de sucesión, como los honorarios de abogados, notarios y gastos funerarios, pueden ser deducibles del valor total de la herencia a la hora de calcular el impuesto.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.