En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
CONTENIDO publicitario
Camiones a gas natural emiten 25 % menos CO2: un caso real
Camiones a gas natural: un caso real de movilidad limpia
Navitrans y Foton, junto a Vanti, demostraron que un transporte de bajas emisiones es posible.
Durante una prueba técnica de más de 500 kilómetros, realizada entre Tópaga (Boyacá) y Manizales (Caldas), Navitrans puso a prueba uno de sus camiones Foton Euro VI a gas natural frente al mismo vehículo, pero con motor diésel.
Bajo condiciones reales de operación, es decir, misma carga, distancia, altitud y exigencias mecánicas, el objetivo fue medir el desempeño ambiental y energético de ambas tecnologías.
El trayecto incluyó la exigente subida al Alto de Letras, uno de los puntos más desafiantes para el transporte de carga en Colombia, con más de 3.600 metros sobre el nivel del mar. El ejercicio, acompañado por Vanti y desarrollado por la firma IDAE Ingeniería, especializada en evaluación de tecnologías para la movilidad, se diseñó para obtener datos precisos sobre el comportamiento de los vehículos en ruta.
Navitrans Foto:Navitrans
La prueba despejó cualquier duda: el gas natural no solo reduce las emisiones, también mantiene el rendimiento y la confiabilidad que exige el transporte de carga.
Menos emisiones
Los datos recopilados durante la prueba permitieron dimensionar el potencial ambiental de los camiones a gas natural.
Y es que, en condiciones reales de operación, el vehículo Foton Euro VI a gas mostró:
97 % menos material particulado ultrafino (PM2.5)
91 % menos óxidos de nitrógeno (NOx)
92 % menos monóxido de carbono (CO)
25 % menos emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO₂eq) en un año de operación estándar (80.000 km)
Estas cifras, a partir de un protocolo de recolección de muestras e información durante todo el recorrido y cálculos basados en herramientas oficiales de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), marcan una diferencia sustancial respecto a los niveles de emisiones de un camión diésel Euro VI en las mismas condiciones.
El dato sobre CO2 es especialmente relevante, pues se trata del principal gas asociado al cambio climático.
En el escenario anual modelado, las emisiones en el tractocamión a gas natural se reducen de 162 a 120 toneladas, lo que convierte a esta tecnología en una pieza clave dentro de cualquier estrategia de descarbonización del transporte de carga.
El GNV rinde en la altura
Uno de los mitos más comunes sobre el uso de gas natural vehicular (GNV) en flotas pesadas tiene que ver con su desempeño en terrenos exigentes o a gran altitud. Por eso el tramo del Alto de Letras fue determinante en la evaluación.
Ambos camiones completaron el recorrido sin fallas técnicas. En ese punto específico, el vehículo a gas natural mantuvo una velocidad promedio de 24,4 km/h, mientras que el camión diésel alcanzó los 26,8 km/h.
La diferencia fue mínima y evidenció que el desempeño de ambas tecnologías es comparable, incluso en los tramos más desafiantes del país.
En cuanto al consumo energético, el vehículo diésel fue levemente más eficiente (2.112 MJ/100 km frente a 2.594 MJ/100 km del camión a gas), aunque la diferencia no se tradujo en una desventaja operativa significativa.
Una alternativa real
Más allá de las cifras, la prueba evidenció que los camiones a gas natural ya están listos para asumir los retos del transporte de carga en Colombia. Su capacidad de reducir las emisiones sin afectar el rendimiento operativo los convierte en una opción concreta para avanzar hacia una movilidad más limpia.
En un contexto donde el sector transporte concentra una parte importante de las emisiones del país, tecnologías como el gas natural vehicular Euro VI ofrecen soluciones inmediatas y viables para contribuir a la descarbonización, mejorar la calidad del aire y hacer más sostenibles las operaciones logísticas.
Navitrans Foto:Navitrans
Navitrans, distribuidor autorizado de la marca Foton, reafirma su apuesta por tecnologías que combinan eficiencia, confiabilidad y menores impactos ambientales.
A través de su portafolio de camiones a gas natural, la compañía busca poner al alcance de los transportadores alternativas que les permitan operar de forma más competitiva y responsable.
“Esta prueba demuestra que los camiones a GNV no son solo una promesa ambiental, sino una realidad operativa en Colombia. Desde Navitrans estamos listos para acompañar a nuestros clientes en la transición hacia flotas más sostenibles y rentables”, señaló el equipo de ingeniería de la marca.
Grupo Vanti, como la principal empresa distribuidora, de gas natural en Colombia, entiende que es a través de estas alianzas estratégicas con fabricantes, operadores, empresas del sector transporte, que pueden aportar en la promoción de soluciones tecnológicas que contribuyen a la reducción de emisiones y al desarrollo de una economía baja en carbono en el país.
Hacia la movilidad limpia
El transporte de carga tiene un papel clave en los esfuerzos por lograr un crecimiento económico más verde. Y aunque los desafíos siguen siendo grandes, el gas natural vehicular demuestra que el cambio es posible aquí y ahora, sin necesidad de esperar a tecnologías futuras.
Con el respaldo de pruebas técnicas, alianzas estratégicas y una oferta robusta de vehículos, Navitrans y Vanti, sigue avanzando en su compromiso de transformar la movilidad de carga en Colombia, apostando por soluciones que cuiden el negocio y también el planeta.
Conozca más sobre los camiones Foton Euro VI a gas natural y otras soluciones de transporte sostenible en www.navitrans.com.co