En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Creado para

Defensoría acompaña la eliminación de la violencia contra las mujeres

El foro ‘Escucha, acompaña y ¡actúa!’ será el 25 de noviembre entre las 2:30 p.m. y las 4 p.m.

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz lidera distintas acciones para la protección de las mujeres en Colombia.

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz lidera distintas acciones para la protección de las mujeres en Colombia. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la Organización de las Naciones Unidas, cada once minutos en el mundo muere una mujer por violencia de género.
Entre enero y octubre de este 2024, la Defensoría del Pueblo registró 171 casos de tentativa de feminicidio y para ese mismo periodo, registró acompañamiento en 97 casos de feminicidios en Colombia. La Defensoría atendió 10.342 casos de violencias basadas en género, lo que representan un incremento del 58% en comparación con el mismo periodo en 2023, cuando se registraron 6.532 atenciones de casos de violencias basadas en género contra mujeres y personas con orientación sexual e identidad de género diversas (OSIGD).
Esta entidad, encargada de la defensa de los derechos de la ciudadanía, explica que, de los 10.342 casos, 6559 correspondieron a violencia psicológica, seguidos de 3.677 de violencia física, económica con 1.547, patrimonial con 2.344 y, finalmente, la sexual con 1. 424 casos. Sin embargo, advierte la Defensoría que en una sola atención se pueden registrar más de un tipo de violencia.
Frente a este panorama, la Defensoría del Pueblo realizará este 25 de noviembre el foro ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Escucha. Acompaña. ¡Actúa!’, en alianza con la Casa Editorial EL TIEMPO y con la moderación de la editora de género, Jineth Bedoya, quien lidera, la fundación ‘No Es Hora De Callar’.
Al espacio, que se realizará entre las 2:30 p.m. y las 4 p.m. en las instalaciones de EL TIEMPO, se podrá asistir de manera virtual a través del canal de YouTube de EL TIEMPO, el link https://www.youtube.com/watch?v=vlfwJeEvR1M, y de las redes sociales de la Defensoría del Pueblo.
La Defensoría atendió 10.342 casos de violencias basadas en género, lo que representan un incremento del 58% en comparación con el mismo periodo en 2023

La Defensoría del Pueblo ha estado cerca de distintas comunidades apoyando el empoderamiento de la mujer. Foto:Archivo Particular

Entre las preguntas que se abordarán en el encuentro están las de ¿cómo se manifiesta la violencia contra las mujeres en contextos específicos de trabajo y activismo?, ¿qué factores culturales, económicos o sociales perpetúan estas violencias?, y si existen violencias menos visibles o naturalizadas que se deberían visibilizar más en las agendas públicas.
Para dar la conversación sobre estos interrogantes, la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, presidirá un en el que también estarán Natalia Durán, actriz y modelo colombiana y Johanna Moreno, directora de la Fundación “No Más Voces Silenciosas”, entre otras.
Para cerrar el espacio, María Isabel Guerrero Silva, psicóloga Clínica especialista en Psicología Comportamental Cognoscitiva, hablará de empoderamiento y de la importancia del autoconcepto en la mujer.
Esa mañana, antes del foro, la Defensoría del Pueblo estará en la calle 72 con Séptima y en la Plaza de Bolívar en Bogotá, donde, a través de unas cabinas con testimonios de mujeres que han sido víctimas de violencia y acoso, generará algunas reflexiones entre la ciudadanía.
MÁS CONTENIDO*. Un proyecto de Contenidos Editoriales Especiales de EL TIEMPO con el auspicio de la Defensoría del Pueblo.

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.