En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
CONTENIDO publicitario
Estos fueron los ganadores del XI premio a la Eficiencia Energética
Termocandelaria, Opain, CUC y Julia RD; destacaron por su compromiso e innovación.
Ganadores categoría: ONG’S Centros de Investigación y empresas de consultoría y servicios energéticos. Ganador: Julia – RD S.A. Foto: Andesco
Los ganadores fueron Julia-RD en la categoría de ONG, Centros de Investigación y Empresas de Consultoría y Servicios Energéticos; Opain en Industria, Comercio y Servicios; Termocandelaria por Servicios Públicos Domiciliarios y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; y la Corporación Universidad de la Costa en la categoría Academia.
Entre los proyectos que se presentaron este año, se destacan propuestas enfocadas en la optimización energética de procesos industriales, la implementación de sistemas eficientes de aire comprimido, la generación distribuida con fuentes más limpias, y programas de respuesta de la demanda para transformar el consumo energético. También resaltan iniciativas de gestión sostenible de residuos, certificaciones de edificaciones con energía neta cero, renovaciones tecnológicas en el sector petrolero, y la formación académica avanzada en eficiencia y gerencia energética, reafirmando el compromiso del sector con la innovación y la sostenibilidad.
Ganadores categoría: Industria, comercio y servicios Ganador: Opain- Aeropuerto El Dorado Foto:Andesco
Los resultados se dieron a conocer durante el 14 Seminario de Eficiencia Energética que se llevó a cabo en la ciudad de Barranquilla el 29 y 30 de abril, donde participaron más de 30 conferencistas y istas nacionales e internacionales.
“Impulsar la eficiencia energética hace parte del ADN de Andesco, por eso llevamos 11 años entregando este premio y nos complace saber que cada año más empresas se suman, hay más y mejores iniciativas y que estamos contribuyendo a que el país avance en este tema tan importante para el futuro de la seguridad energética. La Eficiencia energética representa además una herramienta clave para todo el país pueda gestionar de mejor manera sus consumos, se practique el ahorro y que además, esto se vea reflejado en las facturas”, aseguró Camilo Sánchez, presidente de Andesco.
Ganadores categoría: Empresas de servicios públicos domiciliarios Ganador: Termocandelaria Foto:Andesco
El premio reconoce el compromiso y las acciones adelantadas que evidencien resultados en materia de Eficiencia Energética en los últimos tres años, cuenta con cinco categorías y cada entidad, organización o empresa tuvo la oportunidad de postular hasta tres proyectos. Este año se recibieron 42 postulaciones de 30 organizaciones.
Después de una revisión y evaluación por parte de jurados expertos internacionales de países como México, Ecuador y Chile se definieron los finalistas y posteriormente los ganadores.
Ganadores categoría: Academia Ganador: Corporación Universidad de la Costa Foto:Andesco
GANADORES:
ONG, centros de investigación, y empresas de consultoría y servicios energéticos
Empresa: Julia-RD S.A. E.S.P.
Proyecto: Reducciones Inteligentes: implementación de programas de Respuesta de la Demanda (RD) para la Transformación del Consumidor Energético, Innovación, Flexibilidad y Eficiencia en el Mercado Eléctrico Colombiano.
Industria, comercio y servicios
Empresa: Opain S.A. Aeropuerto Internacional El Dorado.
Proyecto: El Dorado LEED Zero Energy.
Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Empresa: Termocandelaria S.A.S. E.S.P.
Proyecto: Cierre de ciclo de generación de las unidades de Termocandelaria.