En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Inclusión laboral: enfoque integral para la diversidad en el trabajo

La inclusión y la diversidad son temas cada vez más relevantes en el mundo laboral.

La inclusión laboral se traduce en beneficios tanto para la empresa como para sus trabajadores.

La inclusión laboral se traduce en beneficios tanto para la empresa como para sus trabajadores. Foto: Compensar

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con la Gran Encuesta Integrada de Hogares, durante el trimestre octubre - diciembre de 2023, la tasa global de participación TGP (relación porcentual entre la fuerza de trabajo y la población en edad de trabajar) de la población con discapacidad fue de 24,7 por ciento, en comparación con la TGP de la población sin discapacidad, que se ubicó en 66,2 por ciento. Es decir, una diferencia negativa de 41,6 puntos porcentuales entre ambas poblaciones, contraste que destaca los obstáculos en términos de empleabilidad y educación, al tiempo que subraya la necesidad de colaboración entre diversos participantes para abordar estos desafíos.
Entre las organizaciones que trabajan en esta materia, se encuentra Compensar, que impulsa la inclusión laboral desde una perspectiva de bienestar y productividad, con la certeza de que la inclusión se traduce en beneficios no solo para los trabajadores sino para las empresas, entre ellos mayor equidad, transformación de sesgos inconscientes frente a la diversidad, más sentido de pertenencia y orgullo de los colaboradores, mejor imagen empresarial y una atmósfera favorable desde el trabajo colaborativo.
Por ejemplo, desde su Agencia de Empleo y Fomento Empresarial, a través de su programa de Inclusión laboral, diseñado en alianza con la Red de Empleo con Apoyo - RECA, brinda asesoría y acompañamiento a cerca de 320 empresas en la implementación de procesos de convocatoria, selección, contratación y adaptación al cargo de personas con cualquier tipo de discapacidad; ayudando de este modo a ubicar laboralmente a alrededor de 1.160 personas durante los últimos ocho años.
Y es que uno de los diferenciales de este programa es el seguimiento al proceso una vez finaliza la etapa de contratación, pues Compensar acompaña durante seis meses a las empresas con el fin de garantizar una inclusión laboral exitosa. Además, las personas con discapacidad tienen a una plataforma de servicios de interpretación en línea de lenguaje de señas; una innovadora iniciativa con herramientas tecnológicas al servicio de esta población, que ya ha sido implementada en procesos de vinculación laboral de compañías como Adidas, Crepes & Waffles, Sierra Nevada y Falabella, entre otras.

Inclusión laboral: caso de éxito

En medio de ese contexto, en el marco del lanzamiento de la cuarta versión del Informe Nacional del Empleo Inclusivo 2022-2023, el programa de Inclusión laboral de la Agencia de Empleo de Compensar fue reconocido entre más de 85 iniciativas que le apuestan al empleo inclusivo, como un caso de éxito de intermediación laboral.
Según los hallazgos del informe, un caso de éxito es “una ventana de conocimiento y un referente de acciones que pueden ser replicadas y adaptadas a nuevos contextos, ayudando a ampliar el campo de oportunidad para la población vulnerable".
Las iniciativas galardonadas fueron seleccionadas por un comité evaluador, conformado por expertos en temas de educación y empleo de la Fundación Corona, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI, United States Agency International Development - USAID, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD y la Fundación Promigas.
“En los últimos ocho años, nuestro programa ha facilitado la vinculación laboral de más de 1.160 personas en condición de discapacidad, promoviendo un enfoque de inclusión centrado en la productividad, el pleno desarrollo de las capacidades y el bienestar integral de los participantes”, aseguró María Isabel Carrascal, gerente de Educación, Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.

Inclusión y diversidad: una filosofía permanente

Por otro lado, desde el frente de Educación, mediante su programa Enlaces, con 28 años de trayectoria en la inclusión social y calidad de vida de personas con discapacidad y sus familias, ha articulado procesos de formación técnica para la inclusión laboral en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, hace ya 17 años, incluyendo la práctica laboral con contrato de aprendizaje en distintas áreas de Compensar, modalidad que ha beneficiado alrededor de 260 personas.
De hecho, recientemente la entidad configuró un nuevo programa de Formación para la Inclusión Laboral, el cual avanza en “la búsqueda continua de aliados estratégicos como escenarios posibles para la celebración de la diversidad, fortaleciendo una propuesta organizacional con miras al reconocimiento de las poblaciones diversas y la garantía de sus derechos”, afirmó Diana Moreno, coordinadora del programa Enlaces de la entidad.
Para mayor información ingrese a: corporativo.compensar.com/agencia-empleo

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.