En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Corea del Sur confirma la destitución del presidente Yoon Suk Yeol y se celebrarán elecciones anticipadas

• El Tribunal concluyó que dicha declaración de la ley marcial fue aplicada sin justificación suficiente.

• El presidente de la instancia judicial surcoreana afirmó que se utilizó fuerzas armadas con fines políticos.

Corea del Sur confirma la destitución del presidente Yoon Suk Yeol y se celebrará elecciones anticipadas

Corea del Sur confirma la destitución del presidente Yoon Suk Yeol y se celebrará elecciones anticipadas Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes, 4 de abril, la destitución del presidente Yoon Suk Yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
Cuatro meses después de que el líder conservador sorprendiera al país y lo sumiera en el caos decretando el estado de excepción, la máxima instancia judicial surcoreana ha concluido que dicha medida fue aplicada sin justificación suficiente, y ha ratificado la inhabilitación de Yoon que ya votó la Asamblea Nacional (Parlamento).
Yoon Suk Yeol

Yoon Suk Yeol Foto:EFE

Un fallo sin fisuras

El fallo fue adoptado con el voto a favor de los ocho jueces del Constitucional. Para que la destitución fuera ratificada, se requería el respaldo de al menos seis de los ocho magistrados en funciones.
"La crisis política no justifica las acciones tomadas. La situación en la Asamblea Nacional en ese momento no justificaba el ejercicio de poderes nacionales de emergencia", señaló el presidente interino del tribunal, Moon Hyung-bae durante la lectura del veredicto.
Agregó que el presidente utilizó fuerzas armadas con fines políticos, lo que constituyó una grave transgresión de la neutralidad política del Ejército y de su deber como comandante en jefe, y recordó que algunos diputados "tuvieron que escalar muros" para poder acceder al Parlamento cuando estaba rodeado por las tropas.
Yoon permanecía en el cargo, aunque despojado de sus funciones, desde de que el Parlamento votara su inhabilitación el 14 de diciembre a raíz de la ley marcial, en una sesión extraordinaria que quedará en la memoria de los surcoreanos junto a la convulsa noche del 3 de diciembre, seguida de otros momentos insólitos y sin precedentes en su historia democrática.
AFP

El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol. Foto:Kim Hong-Ji / POOL / AFP

Elecciones a la vista en un incierto panorama

El proceso político contra Yoon ha estado marcado por una fuerte división social y política, con continuas protestas masivas en todo el país y encuestas recientes que mostraban alrededor del 60 % de apoyo ciudadano a la destitución.
Esto supuso cierto cambio de tendencia y una mejoría para los partidarios de la formación gobernante, ya que en diciembre un 70 % de los ciudadanos respaldaba la inhabilitación definitiva de Yoon. Los analistas lo atribuyen a la capacidad de movilización entre los sectores conservadores y a las críticas que ha recibido la oposición por su agresiva estrategia de bloqueo político.
La forma en que los partidos naveguen este clima de confrontación será clave de cara a los comicios adelantados que deberán celebrarse en los próximos dos meses.
Los sondeos sitúan entre los favoritos a priori al líder opositor, Lee Jae-myung, del Partido Democrático (PD), quien perdió por un estrecho margen en las presidenciales de 2022 ante Yoon.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.