En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Advierten por este tipo de estafa que está en auge en Estados Unidos: cómo protegerse

Una técnica tan sofisticada que podría no detectar el engaño hasta que sea demasiado tarde.

La mujer contestó la llamada a pesar de las extrañas circunstancias.

Este tipo de engaños se ha vuelto más común. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tenga cuidado si en próximas fechas recibe la llamada de un familiar o conocido solicitándole dinero. Incluso si escucha su voz del otro lado del teléfono, debe comprobar que es quien dice ser, pues hay una creciente estafa en Estados Unidos que puede engañar a cualquiera.
El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) está advirtiendo que los delincuentes están utilizando herramientas de clonación de voz basadas en inteligencia artificial para engañar a las víctimas y que estas entreguen grandes sumas de dinero.
Los casos van en aumento y, de acuerdo con el medio CBS News, es común que un estafador llegue a dirigirse a una víctima haciéndose pasar, por ejemplo, por su nieto que asegura necesitar rápidamente dinero en efectivo.
Las personas mayores suelen ser uno de los blancos más comunes debido a que, dado que no están tan familiarizadas con las nuevas tecnologías, llegan a ser más susceptibles y no sospechan que la persona del otro lado de la línea en realidad no es su ser querido.
Al respecto, la compañía de ciberseguridad F5 le dijo al medio que ese tipo de fraudes funcionan tan bien debido a que desencadenan una respuesta emocional basada en el miedo por lo que las personas no reflexionan antes de tomar rápidas decisiones.
De hecho, cifras oficiales indican que los adultos mayores fueron estafados por alrededor de US$3'400.000 durante 2023 a través de diversos delitos financieros.
El fraude telefónico es todavía más convincente debido a que los números también pueden falsificarse, por lo que se vuelve cada vez más difícil poder detectar ese tipo de engaños.
Así, el FBI advierte que la inteligencia artificial está aumentando la credibilidad de las estafas debido a que hacen más difícil encontrar señales de advertencia que indiquen que en realidad se trata de un engaño.
Hacker

Los delincuentes se hacen pasar por un conocido utilizando inteligencia artificial. Foto:iStock

¿Cómo evitar caer en una estafa hecha con inteligencia artificial en Estados Unidos?

Ahora que le será más difícil descubrir si la persona que lo llama realmente es quien dice ser y no un delincuente utilizando una herramienta de inteligencia artificial, debe implementar un protocolo con su familia para evitar ser víctimas.
Según recopiló CBS News, los expertos en seguridad informática brindan una recomendación sencilla pero eficaz: crear una palabra de seguridad y un proceso para verificar la identidad de un familiar.
Así, si una persona le llama asegurando que necesita dinero, y escucha la voz de su ser querido, antes de actuar, puede pedirle que diga la palabra clave que solo conocerán dentro de la familia.
Es importante que dicha palabra no sea sencilla de adivinar o encontrar en internet. Por ejemplo, evite el nombre de su calle, la universidad a la que pertenece, u otro tipo de datos que podrían estar disponibles en sus redes sociales.
Asimismo, es muy importante que toda la familia conozca la clave y que se pongan de acuerdo al respecto de manera que ante una súplica como "estoy tan angustiado que no puedo recordar nuestra contraseña", no se termine por caer y transferir el dinero.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.