En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Donald Trump anuncia que planea reemplazar al director del FBI: postulará a Kash Patel, un fuerte crítico de la agencia
Patel reemplazaría a Chris Wray, elegido por Trump en 2017 para un mandato que tradicionalmente dura 10 años.
Kash Patel habla durante un mitin de la campaña 'Unidos por el cambio'. Foto: AFP
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que intentará reemplazar al director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) con Kash Patel, quien ha llegado a decir que el cuartel general de la organización debería cerrarse y que el sistema de información clasificada del país es una herramienta del "estado profundo".
Patel reemplazaría a Chris Wray, elegido por Trump en 2017 para un mandato que tradicionalmente dura 10 años, lo que significa que Wray tendrá que dimitir o ser despedido.
Kash Patel reemplazaría a Chris Wray, elegido por Trump en 2017. Foto:AFP
La polémica designación tiene que ser confirmada por el Senado y podría elevar las críticas de representantes de las fuerzas del orden y del FBI, que Patel ha abogado por purgar de elementos del "estado profundo".
Kash es un abogado brillante, investigador y luchador de "América Primero" que ha dedicado su carrera a exponer la corrupción
"Kash es un abogado brillante, investigador y luchador de "América Primero" que ha dedicado su carrera a exponer la corrupción, defender la Justicia y proteger al pueblo estadounidense", indicó Trump en su anuncio en la red social Truth.
Trump también destacó que Patel se ha mostrado muy crítico del que él llama "bulo ruso", en referencia a la injerencia del Kremlin en las elecciones de 2016, y ha sido un "abogado de la verdad".
Trump recordó que Kash fue jefe de Gabinete del Pentágono, subdirector Nacional de Inteligencia y director para contraterrorismo del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Donald Trump Foto:Getty Images via AFP
"Este FBI acabará con la creciente epidemia de crimen en Estados Unidos, desmantelará las bandas de crimen migrante y detendrá el azote malvado del tráfico de drogas transfronterizo", señaló el comunicado de Trump, quien recordó que estará a las órdenes de su nominada a Fiscal General, Pam Bondi, que también debe superar el proceso de confirmación en el Senado.
Patel es muy popular entre las bases de Trump al exponer ideas contra el poder del Estado en libros como "Gobierno de Gangsters", en el que pide descabezar todo el FBI, o el libro infantil "Conjura contra el Rey", en la que consigue contar a las audiencias más jóvenes las investigaciones a la campaña de Trump por posibles os con enviados del Kremlin en 2016, que él ha criticado profusamente.
Patel también ha sugerido que es necesario cerrar el cuartel general del FBI "el día uno" o imputar a periodistas que "mienten a los ciudadanos y que han ayudado a Joe Biden amañar las elecciones".
Trump ha mostrado su oposición a Wray y ha sugerido que debería dimitir si no quiere ser despedido. Trump se deshizo del anterior director del FBI, enfadado por su insistencia en investigar a algunos de los de su campaña por sus vínculos con Rusia.
Por separado, Trump anunció que eligió al sheriff Chad Chronister como de la Agencia Antidrogas (DEA).
Simpatizantes de Donald Trump en Palm Beach, Florida. Foto:AFP
"Chad trabajará con nuestra gran fiscal general, Pam Bondi, para asegurar la frontera, detener el flujo de fentanilo, y otras drogas ilegales, a través de la frontera sur, y SALVAR VIDAS", escribió el republicano.
Bondi, una firme aliada de Trump y ex fiscal general de Florida, fue elegida por el presidente electo para dirigir el Departamento de Justicia.
Trump elige al padre de su yerno como embajador en Francia
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, también anunció este sábado que eligió a Charles Kushner, padre de su yerno y exasesor Jared Kushner, como embajador en Francia.
Este "genial empresario" del sector inmobiliario será enviado a París para "reforzar la asociación entre Estados Unidos y Francia, nuestro más antiguo aliado y uno de los más fuertes", explicó el magnate conservador en su red, Truth Social.
Charles Kushner pasó un año en una prisión federal por delitos fiscales y fue indultado por Trump hacia el final de su primer mandato (2017-2021). Su hijo, Jared Kushner, es el esposo de Ivanka Trump, la hija mayor del presidente electo.
Charles Kushner será embajador de Estados Unidos en Francia. Foto:AFP
Desde su victoria electoral frente a la demócrata Kamala Harris el 5 de noviembre, Trump ha anunciado una serie de nombramientos de alto perfil en su istración, rodeándose de leales "halcones", algunos con perfiles controvertidos.
Por ejemplo, el multimillonario Elon Musk codirigirá una comisión encargada de recortar el gasto público y Robert F. Kennedy Jr, notoriamente escéptico sobre las vacunas contra el covid-19, liderará la cartera de Salud.