En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

El hábito con el dinero que trae desde la infancia y debería evitar, según una experta

La experta se refirió a una conducta muy común que no permite disfrutar del dinero.

.

La especialista además brindó consejos Foto: Vicky Reynal- Linkedin

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tener dinero y saber istrarlo es el objetivo de muchas personas, pero esto no siempre es posible por distintos motivos. Puede ser que el dinero no alcance o que no tenga cultura del ahorro inculcada desde la infancia. En este sentido, una experta analizó y aconsejó hábitos que se deben dejar de lado y se adquieren cuando uno es pequeño.
Vicky Reynal es psicoterapeuta financiera y autora de Money on Your Mind, que estudió las conductas de las personas e intentó identificar las razones psicológicas detrás de los hábitos de gasto. En diálogo con CNBC Make It aseguró: “Nuestras experiencias emocionales a medida que crecemos moldearán en quiénes nos convertimos”.
En su entrevista, explicó que esto proviene desde la infancia. Por ejemplo, alguien que se sentía seguro en su crianza puede sentir que merece cosas buenas y, más adelante en la vida, puede tener más probabilidades de negociar un salario más alto o disfrutar del dinero que tiene.
Por el contrario, una persona que experimentó negligencia en la infancia puede crecer con baja autoestima y manifestar esto a través de conductas relacionadas con el dinero. Incluso, esto podría traer el sentimiento de culpa por gastar dinero, ya que sienten que no lo merecen. Según la experta, este hábito relacionado con los primeros años de vida debe ser removido.
Lea atentamente antes de comprar ropa

Hay gente que puede sentir culpa al gastar. Foto:Istock

El consejo para dejar atrás problemas de la infancia que se reflejan en el manejo del dinero

Además de explicar por qué se producen estos problemas con el dinero, la psicoterapeuta financiera Vicky Reynal brindó algunos consejos para dejar atrás esas trabas de la infancia. Para ella, la clave para superar los hábitos de gasto tóxicos es dejar de autosabotearse, un comportamiento muy común en las personas.
“A menudo, detrás de un patrón de autosabotaje financiero hay razones emocionales profundas, y pueden ir desde sentimientos de ira y sentimientos de no merecer algo, hasta tal vez un miedo a la independencia y la autonomía”, explicó en diálogo con CNBC Make It.
Finalmente, remarcó que la forma en que nos relacionamos con el dinero está directamente vinculada a la infancia y para ello realizó una comparación: “El pequeño niño que se acerca a sus padres para mostrarles su garabato, la forma en que respondan a él le dará un mensaje sobre cómo responderá el mundo”.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.