En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

El medicamento que aliviaría el dolor articular de las personas con obesidad: estudio

El estudio comparó a personas que ingirieron el medicamento con individuos que no lo hicieron

Se suele confundir o pensar que estos dos conceptos son lo mismo.

El informe indica que las personas que experimentaron una significativa reducción de peso también evidenciaron una mejora en el dolor articular. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio publicado el pasado miércoles en un reconocido medio de investigación científica reveló que las personas que padecen obesidad y pierden peso con semaglutida en general experimentan mejoras significativas en el dolor de rodilla por osteoartritis.
En Estados Unidos, la semaglutida se convirtió en los últimos años en uno de los medicamentos más utilizados por aquellas personas que padecen obesidad y quieren perder peso. Más allá de las críticas que recibió el medicamento por su función, un estudio publicado en el New England Journal of Medicine señaló las notables mejoras en el dolor articular de las personas obesas que perdieron peso utilizándolo.
A través de la comparación de dos grupos de personas, los investigadores demostraron que los pacientes obesos que hicieron dieta, ejercicio y recibieron semaglutida subcutánea una vez por semana evidenciaron una notable mejora en el dolor de rodilla por osteoartritis que aquellos que realizaron ejercicio físico y se sometieron a dieta pero solo recibieron placebo.
Para el estudio, los investigadores tomaron pacientes con una edad media de 56 años, un IMC medio de 40,3 y una puntuación media de dolor del Índice de Osteoartritis de las Universidades de Western Ontario y McMaster (WOMAC, por sus siglas en inglés) de 70,9, y el 81,6 por ciento correspondía a mujeres. Así, el cambio medio en el peso corporal desde el inicio hasta la semana 68 fue de -13,7 por ciento con semaglutida y de -3,2 por ciento con placebo. En el caso del WOMAC, la reducción en la semana 68 fue de -41,7 puntos con semaglutida y de -27,5 puntos con placebo.
La inyección de Wegovy (semaglutida) fue aprobada por la FDA para el control crónico del peso en adultos con obesidad o sobrepeso.

La inyección de Wegovy (semaglutida) fue aprobada por la FDA para el control crónico del peso en adultos con obesidad o sobrepeso. Foto:iStock

Es importante remarcar que la osteoartritis se genera cuando el cartílago que rodea a las articulaciones se desgasta, y según los especialistas, la principal causa es la obesidad.

El método para la investigación

En el informe, los investigadores indican que llevaron a cabo un análisis aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de 68 semanas de duración en 61 centros de 11 países. Los pacientes con obesidad y un diagnóstico de osteoartritis fueron asignados aleatoriamente en una proporción de 2:1 para recibir semaglutida subcutánea una vez por semana o placebo, junto con el correspondiente asesoramiento sobre actividad física y una dieta baja en calorías.
El objetivo del estudio fue analizar el cambio porcentual en el peso corporal y el cambio en la puntuación del WOMAC, en tanto un punto final secundario correspondió a la puntuación de la función física en la Encuesta de Salud de Formulario Abreviado de 36 Ítems.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.