En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
El medicamento que aliviaría el dolor articular de las personas con obesidad: estudio
El estudio comparó a personas que ingirieron el medicamento con individuos que no lo hicieron
El informe indica que las personas que experimentaron una significativa reducción de peso también evidenciaron una mejora en el dolor articular. Foto: iStock
Un estudio publicado el pasado miércoles en un reconocido medio de investigación científica reveló que las personas que padecen obesidad y pierden peso con semaglutida en general experimentan mejoras significativas en el dolor de rodilla por osteoartritis.
En Estados Unidos, la semaglutida se convirtió en los últimos años en uno de los medicamentos más utilizados por aquellas personas que padecen obesidad y quieren perder peso. Más allá de las críticas que recibió el medicamento por su función, un estudio publicado en el New England Journal of Medicine señaló las notables mejoras en el dolor articularde las personas obesas que perdieron peso utilizándolo.
A través de la comparación de dos grupos de personas, los investigadores demostraron que los pacientes obesos que hicieron dieta, ejercicio y recibieron semaglutida subcutánea una vez por semana evidenciaron una notable mejora en el dolor de rodilla por osteoartritis que aquellos que realizaron ejercicio físico y se sometieron a dieta pero solo recibieron placebo.
Para el estudio, los investigadores tomaron pacientes con una edad media de 56 años, un IMC medio de 40,3 y una puntuación media de dolor del Índice de Osteoartritis de las Universidades de Western Ontario y McMaster (WOMAC, por sus siglas en inglés) de 70,9, y el 81,6 por ciento correspondía a mujeres. Así, el cambio medio en el peso corporal desde el inicio hasta la semana 68 fue de -13,7 por ciento con semaglutida y de -3,2 por ciento con placebo. En el caso del WOMAC, la reducción en la semana 68 fue de -41,7 puntos con semaglutida y de -27,5 puntos con placebo.
La inyección de Wegovy (semaglutida) fue aprobada por la FDA para el control crónico del peso en adultos con obesidad o sobrepeso. Foto:iStock
Es importante remarcar que la osteoartritis se genera cuando el cartílago que rodea a las articulaciones se desgasta, y según los especialistas, la principal causa es la obesidad.
El método para la investigación
En el informe, los investigadores indican que llevaron a cabo un análisis aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de 68 semanas de duración en 61 centros de 11 países. Los pacientes con obesidad y un diagnóstico de osteoartritis fueron asignados aleatoriamente en una proporción de 2:1 para recibir semaglutida subcutánea una vez por semana o placebo, junto con el correspondiente asesoramiento sobre actividad física y una dieta baja en calorías.
El objetivo del estudio fue analizar el cambio porcentual en el peso corporal y el cambio en la puntuación del WOMAC, en tanto un punto final secundario correspondió a la puntuación de la función física en la Encuesta de Salud de Formulario Abreviado de 36 Ítems.