En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿En qué consiste la autodeportación y por qué se volvió popular entre latinos en EE. UU.?

La salida voluntaria del país es una opción que conlleva ciertas condiciones a tener en cuenta.

as

Salir voluntariamente del país es un camino posible Foto: Archivo

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La inmigración en Estados Unidos está pasando por momentos claves y críticos, tanto para los que llegan al país, como para los que están en él. Con los cambios en las políticas debido a la asunción del presidente Donald Trump, los migrantes comenzaron a tomar medidas cada vez más fuertes, como lo es la autodeportación, más conocida como salida voluntaria.
De acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense, la salida voluntaria es un recurso que permite salir del país, pero corriendo el gasto por su propia cuenta y dentro de un plazo específico. Sin embargo, no es algo sencillo, sino que implica un largo proceso.
Desde el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) emitieron una guía sobre cómo conseguir una salida voluntaria:
  • Solicitar al juez de migración la salida voluntaria antes o durante sus audiencias
  • Afirmar que está de acuerdo en no solicitar ningún otro beneficio de inmigración
  • itir que lo pueden deportar
  • Afirmar que está de acuerdo en aceptar la decisión del juez
  • Cubrir todos los gastos del viaje por su cuenta
  • Si el juez lo indica, deberá depositar una fianza de US$500
Por otro lado, no podrá obtener la salida voluntaria si cometió un delito agravado, ya sea que haya sido un extranjero que entró ilegalmente, si un juez de inmigración le había concedido una salida voluntaria o si llegó al país bajo Programa de Exención de Visado.

El testimonio de un migrante en Estados Unidos sobre la autodeportación o salida voluntaria

Mediante un video compartido en su cuenta de TikTok @miguelmendoza_vlog, un migrante latino contó que cada vez más extranjeros toman esta decisión. Esto se debe al duro enfoque migratorio que aplican las nuevas autoridades y también a problemas económicos.
@miguelmendoza_vlog

AUTO DEPORTACIÓN ¿La nueva moda entre los migrantes sin estatus en Estados Unidos 🇺🇸?

♬ Epic News - DM Production

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.