En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La hierba que cura problemas en la piel y colabora para producir colágeno
Ganó popularidad en la actualidad, especialmente en productos para el cuidado de la piel.
Esta planta ofrece un sinfín de beneficios Foto: Istock
La Centella asiatica, conocida también como Gotu Kola, es una planta medicinal que fue utilizada durante siglos en diversas tradiciones de la medicina, como la medicina ayurvédica, africana y china.
Este potente herbáceo ganó popularidad en la actualidad, especialmente en productos para el cuidado de la piel, debido a sus propiedades que favorecen la regeneración celular y el fortalecimiento del colágeno.
Según destacó el portal especializado en salud Medical News Today, es una planta que crece en regiones tropicales de Asia, África y algunas partes de América Central. Esta hierba contiene una serie de compuestos activos como triterpenoides, flavonoides y ácidos fenólicos, los cuales le confieren sus propiedades medicinales.
Precisamente en la piel, la Centella es conocida por su capacidad para acelerar la cicatrización de heridas, quemaduras y otros daños cutáneos. Esto se debe a su capacidad para estimular la producción de colágeno y aumentar los niveles de fibronectina en las células de la piel.
Beneficios clave para la piel de la Centella Asiatica
Uno de los beneficios más notables es su capacidad para promover la regeneración de la piel. Gracias a sus compuestos activos, esta planta favorece la producción de colágeno, una proteína fundamental para mantener la elasticidad y la firmeza de la piel.
Por esta razón, es altamente eficaz en la reducción de cicatrices, especialmente en casos de quemaduras, heridas, o marcas de acné. Además, investigaciones científicas respaldan el uso de la Centella en el tratamiento de enfermedades de la piel como la psoriasis, la esclerodermia y la dermatitis.
Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a calmar la piel irritada y mejorar la hidratación cutánea. Esto la convierte en un ingrediente común en cremas y geles para pieles secas, sensibles o envejecidas.
También es llamada gotu kola Foto:Getty Images
Es importante mencionar que se encuentra en numerosos productos de cuidado de la piel, incluidos cremas, ungüentos, geles y serums. Su aplicación tópica permite que los compuestos activos penetren directamente en la piel, lo que favorece su regeneración y proporciona una hidratación profunda.
Si desea incluirla en su rutina diaria, busque productos que contengan extracto de Centella en su composición. También es posible consumirla en forma de cápsulas o té, lo que puede contribuir a mejorar la salud general de la piel desde el interior.
No obstante, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar el uso de suplementos para asegurar que su uso es adecuado y seguro.
Además, aunque es generalmente segura cuando se usa en las dosis recomendadas, algunos s pueden experimentar efectos secundarios, como dolores de cabeza, mareos o molestias digestivas.
En dosis altas, puede causar somnolencia extrema, por lo que se recomienda precaución al usarla en combinación con medicamentos sedantes.