En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La sentida reacción de los hermanos Menéndez cuando un juez anunció nueva condena y camino a libertad condicional
Esto fue lo que dijeron Lyle y Erik Menéndez por la vital decisión del juez tras 30 años en la cárcel.
Hermanos Menéndez. Foto: California Department of Corrections and Rehabilitation / AFP / Archivo particular
Los hermanos Menéndez, Lyle y Erik, podrán ir en busca de su libertad condicional luego de que la justicia de Estados Unidos les redujera la condena que pesaba en su contra por el asesinato de sus padres.
Los Menéndez están en una cárcel de San Diego desde 1990 al ser encontrados culpables por el crimen de José y Kitty Menéndez, cometido en una mansión de Beverly Hills.
En sus juicios, los hermanos sostuvieron que su padre había abusado sexualmente de ellos y que su madre sabía del abuso y no hizo nada para detenerlo, pero esos hechos no fueron tenidos en cuenta para la sentencia.
En su momento, los condenaron a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional. Sin embargo, emprendieron nuevas acciones judiciales en este siglo XXI luego de que su caso tomara relevancia al ser llevado a la pantalla en un documental y miniserie de la plataforma Netflix.
Los hermanos Menéndez durante la audiencia en la se les redujo la condena. Foto:X: @nalani4justice
El juez Michael Jesic, del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, escuchó a los hermanos en audiencia de este 13 de mayo para determinar si están "rehabilitados". Tras varias horas, anunció la medida que para los Menéndez es una victoria.
La decisión del juez implica que ahora a los hermanos se les puede reducir la pena, pues estableció que puede estar entre los 50 años o, de nuevo, toda la vida.
Bajo una nueva sentencia, Lyle y Erik pueden solicitar la libertad condicional.
"Creo que han hecho lo suficiente en estos 35 años como para que algún día tengan la oportunidad", afirmó el juez durante la audiencia celebrada en Los Ángeles.
Así reaccionaron los hermanos Menéndez a reducción de la pena
Foto de los hermanos Menéndez en el Centro Correccional Richard J. Donovan. Foto:Centro Correccional Richard J. Donovan
El mayor de los hermanos, Lyle, mostró al finalizar la audiencia una "profunda vergüenza" por la persona que fue 35 años atrás. "Cometí un acto atroz contra dos personas que tenían derecho a vivir: mi madre y mi padre", dijo.
Erik, por su parte, asumió toda la responsabilidad por el crimen: "Disparé las cinco balas contra mis padres y luego volví para recargar. Le mentí a la Policía. Le mentí a mi familia. Lo siento de verdad".
El abogado de los hombres reveló que, a su salida de la audiencia, los Menéndez estaban muy sorprendidos y su reacción fue de "lágrimas y sonrisas".
"Lo que les he dicho a mis clientes y sus familiares: nadie se define por lo peor que ha hecho en su vida, ni nadie por lo mejor", expresó el abogado Cliff Gardner, para la cadena de televisión NBC.
Familia de los Menéndez habló tras decisión del juez
Anamaria Baralt, prima de los Menéndez, fue una de las encargadas de rendir testimonio ante el juez en representación de la familia.
Anamaria Baralt, prima de los Menéndez. Foto:AFP
Ella señaló que durante estas décadas han estado en el "ojo público", sufriendo una "tortura" por todo lo que se ha dicho sobre el caso.
"Treinta y cinco años son suficientes… La familia los ha perdonado. Ellos merecen una segunda oportunidad", aseguró.
Al conocer la decisión del juez, Baralt señaló en una rueda de prensa que estaba muy feliz: "He llorado todo el día, pero estas son lágrimas de alegría".
¿Qué pasará con los hermanos Menéndez?
El abogado de los hermanos enfatizó que esto "no ha terminado", pues tienen "mucho trabajo por hacer para solicitar la libertad condicional".
Los hermanos Menéndez junto a sus padres. Foto:Archivo particular
Se sabe que los Menéndez tendrán el 13 de junio de 2025 una audiencia ante la junta de libertad condicional, junta que emite un concepto al gobernador de California, Gavin Newsom.
El mandatario, dependiendo de la recomendación de la junta, decidirá si les otorga la libertad condicional.