En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El inesperado giro en el caso de los hermanos Menéndez que los aleja de la salida de la cárcel

Un fiscal de Los Ángeles dice que los hermanos Menéndez deben itir sus mentiras para quedar en libertad.

Hermanos Menéndez

Hermanos Menéndez Foto: Archivo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Lye y Ercik Menéndez cometieron el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, la noche del 20 de agosto de 1989 en su casa, ubicada en Beverly Hills, California, Estados Unidos.
Los hermanos fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Lo más reciente se supo el pasado lunes, 10 de marzo, cuando el fiscal general del distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, solicitó el retiro de una moción que pedía considerar una nueva sentencia a Erik y Lyle.
Hermanos Menéndez, EE. UU.

Hermanos Menéndez, EE. UU. Foto:abc7.com

El fiscal argumentó que los hermanos no han aceptado la responsabilidad completa del asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, "al continuar durante los últimos 30 años mintiendo sobre sus afirmaciones de defensa propia, es decir, su miedo de que su madre y su padre los mataran la noche del 20 de agosto de 1989", informó la Fiscalía en un comunicado.

Audiencia programada

Hochman precisó que los hermanos no han itido la culpa en cuestiones como los sobornos a sus amigos para cometer perjurio en relación a, por ejemplo, la supuesta violación de José Menéndez a la novia de Lyle, que su madre envenenó a la familia o su intento de conseguir una pistola el día antes de los asesinatos".
Aunque la audiencia programada para el próximo 20 de marzo sigue programada, pues la corte es quien tiene la última palabra acerca de esta cuestión, la oficina del fiscal ha presentado una moción de 88 páginas para mostrar su rechazo a una nueva sentencia.
Hermanos Menéndez, EE. UU.

Hermanos Menéndez, EE. UU. Foto:abcnewsgo.com

"Si finalmente dieran un paso al frente y itieran de forma inequívoca y sincera y aceptaran completamente la responsabilidad por sus mentiras de defensa propia y el intento de soborno de perjurio en el que participaron, entonces el Tribunal debería sopesar esa nueva perspectiva en el análisis de la rehabilitación y la nueva sentencia, al igual que el pueblo", agregó la Fiscalía.
Hochman ya había informado, aunque de manera no oficial, que se oponía a la petición de los Menéndez de un nuevo juicio argumentando que las nuevas pruebas de abuso sexual por parte de su padre no cumplían con el estándar legal para justificar un nuevo juicio.
La consideración de una nueva sentencia en este caso fue presentada por el anterior fiscal de Los Ángeles, el progresista George Gascón, quien recomendó además que se les retirara la cadena perpetua sin posibilidad a libertad condicional.
Hermanos Menéndez, EE. UU.

Hermanos Menéndez, EE. UU. Foto:abcnews

El entonces fiscal consideraba que debían ser condenados por asesinato, que le daría una pena de 50 años, alegando que los hermanos tenían menos de 26 años al momento de cometer los delitos. Esta nueva sentencia los haría elegibles a libertad condicional inmediata.
El juez Michael Jesic había fijado previamente una vista sobre la solicitud de nueva sentencia para los días 20 y 21 de marzo que puede seguir adelante a petición del juez.
Los hermanos también han solicitado su libertad a través de un indulto que le podría otorgar el gobernador de California, Gavin Newsom, quien en febrero ordenó a la junta de libertad condicional del estado que investigue si los hermanos suponen un riesgo "irrazonable" para la seguridad pública si salen de prisión.
*Con información de EFE
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.