En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las bolsas europeas abren al alza tras exenciones de aranceles a productos electrónicos

El Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 2,23 %.

AFP

Las bolsas se recuperan este martes tras días de caídas por anuncio de aranceles de Donald Trump. Foto: AFP

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las bolsas europeas han abierto la sesión de este lunes al alza tras la publicación el sábado en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. de una serie de exenciones a los aranceles para teléfonos móviles, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos.
En la apertura, con el euro apreciándose el 0,49 % hasta 1,41 unidades, la bolsa que más sube es la de Milán, el 2,26 %, seguida de Fráncfort, con el 2,18 %; París, con el 2,05 %; Madrid, con el 1,60 %, y Londres, con el 1,23 %.
En Tokio, el índice Nikkei cerró con una caída de 4,41 %.

En Tokio, el índice Nikkei cerró con una caída de 4,41 %. Foto:AFP

En Asia, el índice Nikkei de Tokio ha subido con un avance del 1,27 %, mientras que el Hang Seng a pocos minutos del cierre avanza el 2,15 %.
El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo creció un 1,3 % durante los tres primeros meses de 2025, según datos oficiales publicados este lunes por la istración General de Aduanas del país asiático.
Wall Street cerró el pasado viernes con avances en torno al 2 % en los principales indicadores, y en el cómputo de las últimas cinco jornadas el tecnológico Nasdaq acumuló una subida del 7,3 %, mientras que el S&P 500 avanzó un 5,7 % y el Dow Jones un 5 %.se
El pasado sábado en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., se publicó una serie de exenciones a los aranceles para teléfonos móviles, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril por el presidente Donald Trump.
Los inversores continuarán hoy pendientes de la publicación de los resultados empresariales del primer trimestre del año, y además en EE.UU., se conocerán hoy las expectativas de inflación de un año de la Reserva Federal estadounidense (FED).
En Europa, la atención se centrará en la reunión del Banco Central Europeo (BCE), del próximo miércoles y jueves, en el que se decidirá la nueva política monetaria, y en la el consenso estima que se bajarán los tipos en 25 puntos básicos.
La medida, supone cierto alivio a las grandes multinacionales tecnológicas, según han destacado los analistas.
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años escala hasta el 2,551 %, y el español también sube hasta el 3,263 %.

Aranceles a dispositivos de tecnología.  Foto:iStock

El precio del oro, tras lograr volver a marcar máximos históricos la pasada madrugada hasta los 3.245,75 dólares, a esta hora desciende un 0,24 %, y se sitúa en 3.229 dólares el precio de la onza.
El petróleo se encuentra a la baja. El Brent, de referencia en Europa, cae un 0,34 %, hasta los 64,54 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) baja un 0,36 %; hasta los 61,28 dólares.
El bitcóin sube un 1,31 %, hasta los 84.631,4 dólares.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.