En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Por qué mezclar aceite de coco en una taza de café podría ser saludable?
Debe estar atento a las consideraciones si quiere integrar esta bebida en su rutina diaria.
Muchas personas mezclan café con aceite de coco Foto: Istock
La práctica de agregar aceite de coco a su café se volvió cada vez más popular entre aquellos que buscan disfrutar de una bebida deliciosa y a su vez obtener beneficios para la salud. Sin embargo, muchas personas se preguntan: ¿Cuáles son lasrazones por las cuales esta combinación puede ser beneficiosay cómo puede integrarse de manera efectiva en su rutina del día a día?
Según el medio especializado en salud Healthline, existen 3 beneficios claves del aceite de coco en el café, los cuales le detallaremos a continuación. En principio, debe saber que promueve la cetosis. Si usted sigue una dieta cetogénica, hacer esta mezcla puede ser una estrategia efectiva para mantener la cetosis.
Este estado metabólico se caracteriza por el uso de cetonas -moléculas producidas a partir de la descomposición de grasas- como fuente de energía en lugar de glucosa. El aceite de coco es rico en triglicéridos de cadena media (MCT), que son absorbidos rápidamente y utilizados por el hígado para producir energía o convertir en cetonas. Esto ayuda a mantener la cetosis y puede facilitar la pérdida de peso.
El segundo beneficio es que acelera el metabolismo. El aceite de coco y el café, al contener MCT y cafeína respectivamente, pueden contribuir a esta acción. Varios estudios demostraron que esta combinación puede aumentar la cantidad de calorías que quema su cuerpo en un día. Esto es especialmente valioso si usted busca mejorar su rendimiento físico o facilitar la pérdida de peso.
Además, aumenta los niveles de energía. La cafeína del café actúa como un estimulante, ayudándole a sentirse más alerta y menos cansado. Por su parte, el aceite de coco, gracias a sus MCT, proporciona una fuente rápida de energía.
Consideraciones de salud y posibles desventajas de mezclar aceite de coco y café
Es importante tener en cuenta que el aceite de coco es denso en calorías, con aproximadamente 121 calorías por cucharada. Si usted añade dos cucharadas a su café, eso representa un extra de 242 calorías. Esto podría contrarrestar cualquier beneficio metabólico si no se ajusta su ingesta calórica en otros aspectos de su dieta.
Además, algunas personas utilizan el café con aceite de coco como reemplazo del desayuno. Si bien el aceite de coco contiene algunos nutrientes, no puede sustituir una comida equilibrada rica en vitaminas y minerales. Por lo tanto, es recomendable no usarlo como un sustituto de un desayuno nutritivo.
El café estimula el cerebro. Foto:iStock
Según el portal citado, si desea probar esta combinación, comience con una cucharada (14 gramos) de aceite de coco en su café caliente. Asegúrese de mezclar bien, o considere utilizar una licuadora para obtener una textura cremosa. Con el tiempo, puede aumentar la cantidad a dos cucharadas si busca incrementar su ingesta de grasas saludables. No obstante, evite hacerlo rápidamente para prevenir malestares gastrointestinales.