En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La fruta cargada de melatonina que le ayudará a conciliar el sueño y a no despertar en la noche

Esta fruta aporta antioxidantes que favorecen la relajación y el bienestar.

Cerezas

Su consumo antes de dormir puede reducir los despertares nocturnos y mejorar el descanso. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El insomnio puede estar relacionado con niveles insuficientes de melatonina, una hormona producida en la glándula pineal que regula el ciclo de sueño y vigilia. 
Su producción alcanza su punto máximo durante la noche y disminuye con la luz del día. Para quienes buscan mejorar su descanso nocturno, existe una fruta que puede contribuir a ese propósito.

Las cerezas y su impacto en el sueño

Investigaciones señalan que el consumo de cerezas puede favorecer un descanso prolongado y continuo. Esta fruta contiene varios elementos que ayudan a mejorar la calidad del sueño:
  • Posee antioxidantes que contribuyen a reducir la inflamación y facilitar el descanso.
  • Aporta vitamina A, vitamina C y magnesio.
  • Disminuye la cantidad de veces que una persona se despierta durante la noche.
Cerezas

Las cerezas aportan melatonina, ayudando a regular el ciclo de sueño de forma natural.
Foto:iStock

Formas recomendadas de consumo

Para aprovechar sus propiedades, se pueden incluir en la alimentación de diversas maneras:
  • Ingerir cerezas frescas entre una y dos horas antes de acostarse.
  • Tomar un vaso de jugo de cereza ácida o guinda dos veces al día, por la mañana y en la noche.
  • Comer cerezas secas como merienda antes de dormir.
  • Incorporarlas en la cena, ya sea en una ensalada de frutas, mezcladas con yogur natural o en un postre sin azúcares añadidos.
Se recomienda incorporar esta fruta de manera gradual y, si se observan efectos positivos, aumentar la cantidad de manera progresiva. Otras frutas que pueden favorecer el descanso incluyen el plátano, la guayaba, el kiwi, el maracuyá y las fresas.
@ayanagreenhouse "¡Descubre los secretos de las cerezas en este vídeo lleno de sabor y salud! 🍒💪 ¡Aprende por qué estas pequeñas frutas son una explosión de antioxidantes, antiinflamatorios y beneficios para el corazón! 💖 ¡No te pierdas esta deliciosa aventura por el mundo de las cerezas! #CerezasSaludables #Salud #Bienestar ♬ She Share Story - Linearwave & Tuuh

Otros efectos positivos de las cerezas

De acuerdo con información de la Clínica de Cleveland en Estados Unidos, las cerezas también pueden aportar otros beneficios para la salud, tales como:
  • Disminuir el dolor muscular.
  • Reducir la inflamación en el organismo.
  • Contribuir al funcionamiento del cerebro.
  • Fortalecer el sistema inmunológico.
  • Ayudar en el control del peso.
  • Brindar protección al corazón y al sistema cardiovascular.

El fruto seco que cambiará sus noches: combate el insomnio y protege la salud cognitiva

El consumo de frutos secos forma parte de una alimentación equilibrada y puede traer beneficios para el corazón, según Mayo Clinic. Estos alimentos contienen ácidos grasos insaturados y otros nutrientes esenciales. Además, son fáciles de transportar y almacenar, lo que los convierte en una opción práctica para incluir en la dieta diaria.
Entre los frutos secos, el pistacho destaca por su composición nutricional, que aporta beneficios tanto para el descanso nocturno como para el bienestar del cerebro. Este alimento es una fuente significativa de melatonina, una hormona clave en la regulación del sueño.
De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición (FEN), una ración de pistachos, equivalente a 30 gramos, proporciona cerca de 6 mg de melatonina. Este aporte contribuye a establecer un patrón de sueño más estable, lo que puede ser útil para quienes buscan mejorar su descanso de forma natural.
Además de su influencia en el sueño, los pistachos contienen luteína y zeaxantina, dos carotenoides presentes en el cerebro y la retina. Estas sustancias ayudan a proteger las células cerebrales del daño oxidativo, un factor que influye en el envejecimiento celular. También contienen flavonoides antioxidantes, los cuales pueden reducir la inflamación y minimizar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
.

Consumir pistachos favorece la memoria y protege contra el deterioro cognitivo.
Foto:iStock

Razones para incluir pistachos en la alimentación

Los pistachos también aportan minerales esenciales como potasio, magnesio, fósforo, hierro y zinc. Estos elementos pueden influir en la memoria y la concentración, además de contribuir al control del estrés y favorecer el equilibrio emocional. Asimismo, su contenido de vitamina E brinda propiedades antioxidantes que benefician el sistema nervioso, la piel y el sistema inmunológico.
El sistema digestivo y los huesos también pueden beneficiarse de su consumo. Su fibra facilita la digestión, mientras que el calcio y el fósforo favorecen la salud ósea, reduciendo el riesgo de enfermedades como la osteoporosis.
Mayo Clinic señala que los frutos secos contienen diversos compuestos saludables, entre ellos:
  • Grasas insaturadas.
  • Ácidos grasos omega-3.
  • Fibra.
  • Esteroles vegetales.
  • L-arginina.

¿Cuál es la cantidad adecuada?

Sobre el consumo recomendado, la misma entidad indica: "Los adultos deben procurar comer aproximadamente de 4 a 6 porciones de frutos secos sin sal por semana como parte de una alimentación saludable. En el caso de los niños, las recomendaciones en torno a las porciones varían según la edad. Pregúntale al pediatra cuántas porciones de frutos secos son las indicadas para tu hijo".
Además, antes de incorporar cualquier alimento a la dieta, es recomendable consultar a un profesional de la salud. Un especialista puede evaluar las necesidades nutricionales individuales y determinar si su consumo es adecuado, considerando posibles alergias, condiciones médicas preexistentes o interacciones con otros alimentos.

Los sorprendentes beneficios de la cáscara de aguacate: antiinflamatoria y antioxidante | El Tiempo

AGOSTINA OLGUÍN
Portafolio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.